Gobierno entrega hospital de tercer nivel en Sucre y consolida inversión en salud
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. La obra, que demandó una inversión de Bs 514 millones, se proyecta como uno de los centros hospitalarios más modernos del sur del país.
“Porque la salud es un derecho y no un privilegio, hoy con orgullo les anuncio que se realizó la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, en Lajastambo, Sucre. Esta obra, que demandó una inversión de Bs 514 millones, beneficiará directamente a más de 637.000 habitantes del departamento”, informó el mandatario durante la Sesión de Honor por el 216 aniversario de Chuquisaca.
El hospital tendrá 204 camas, 30 especialidades médicas, siete quirófanos, planta de oxígeno, helipuerto, albergue para familias y un equipo médico de alta tecnología. Será un hospital “referencia en salud en el sur del país”.
En ese marco, Arce informó que más de 476.000 personas se encuentran adscritas al Sistema Único de Salud (SUS) en Chuquisaca, que otorgó de forma gratuita más de 23 millones de servicios médicos, entre consultas, cirugías, medicamentos, análisis de laboratorio, radioterapia, prótesis dentales y hemodiálisis.
En el marco de la política de atención gratuita, se transfirió más de Bs 270 millones a hospitales de tercer nivel y destinó Bs 149 millones al equipamiento de 121 establecimientos de salud de distintos niveles.
En los últimos meses, también se entregaron tres infraestructuras sanitarias, entre ellas el Hospital de Segundo Nivel de Culpina, el bloque de apoyo del Instituto Chuquisaqueño de Oncología y el Centro de Salud Integral Cardenal Maurer, en Yamparáez. Estas obras superan los Bs 49 millones en inversión.
Actualmente, se construye el Hospital de Segundo Nivel en Monteagudo, con un presupuesto mayor a los Bs 118 millones. Este centro beneficiará a más de 55.000 personas con atención especializada. Paralelamente, el Gobierno avanza en la implementación de la Unidad de Radioterapia de Chuquisaca, con una inversión de Bs 97 millones.
En el ámbito educativo, el presidente Arce destacó la entrega del Bono Juancito Pinto y reconocimientos académicos que beneficiaron a miles de estudiantes chuquisaqueños. El monto transferido supera los Bs 103 millones.
“Somos conscientes que la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes es la base para el desarrollo y el futuro del país. Por ello, promovemos el acceso, la permanencia y la conclusión de los estudios en Bolivia a través del Bono Juancito Pinto y del reconocimiento a la excelencia académica, beneficiando a miles de estudiantes chuquisaqueños con más de Bs 103 millones otorgados hasta la fecha”, precisó Arce.
Durante la gestión 2024, la matrícula escolar en educación regular llegó a 144.300 estudiantes, mientras que en educación especial se registró un incremento del 93% respecto a 2019, con más de 1.900 estudiantes.
Mediante los programas de alfabetización, más de 12.900 personas mayores de 15 años aprendieron a leer y escribir. A su vez, 4.500 concluyeron con éxito la etapa de post-alfabetización, equivalente al sexto de primaria.
En la formación docente, el Gobierno fortaleció las Escuelas Superiores de Formación de Maestros Franz Tamayo, Mariscal Sucre y Simón Bolívar de Cororo. Además, se asignaron 488 ítems nuevos para personal docente y administrativo.
La inversión en infraestructura educativa también forma parte de las prioridades del Ejecutivo. Actualmente, 29 unidades educativas están finalizadas o en construcción, con una inversión acumulada que supera los Bs 146 millones.
“Estamos construyendo las bases del conocimiento y la educación para las futuras generaciones, porque creemos que el desarrollo se construye a través de la educación y el conocimiento”, añadió el mandatario.