La Armada Boliviana presenta la moneda conmemorativa del Bicentenario de Bolivia

País
Publicado el 25/05/2025 a las 11h40
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con la Presentación y Entrega Oficial de la Moneda Conmemorativa por los “200 años de conciencia marítima”, en la histórica plaza 25 de Mayo de Sucre, cuna de la Libertad. El contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina, comandante general a.i. de la Armada Boliviana acompañando del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del Estado, Gerardo Zabala Álvarez, realizó entrega de esta significativa pieza al presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia y Capitán General de las Fuerzas Armadas, Luis Alberto Arce Catacora y al vicepresidente David Choquehuanca Céspedes, según una nota de prensa de la Armada Boliviana.

El diseño de la moneda del bicentenario es una síntesis de identidad y resistencia: en su anverso, el emblema de la Armada Boliviana luce nueve estrellas que representan a cada departamento del País, junto a una estrella central que recuerda al Litoral cautivo. El sol Tiwanacota honra la sabiduría ancestral de nuestros pueblos originarios, mientras que el ancla símbolo naval universal, representa la firmeza institucional. La kantuta y el patujú, entrelazados por la tricolor, reafirman la unidad del pueblo boliviano. En su reverso, el primer mapa de Bolivia de 1825 rememora el territorio original de nuestra independencia, acompañado por las imágenes de Bolívar, Sucre, Abaroa y un Oficial de la Armada Boliviana; rostros que encarnan la libertad, el valor y la vigilia constante de nuestras fronteras acuáticas.

Durante la entrega, el contralmirante Oscar Jaime Vaca Molina resaltó: “Con profunda solemnidad y sentido de patria, la Armada Boliviana se honra en presentar, desde la histórica ciudad de Sucre, la Moneda Conmemorativa del Bicentenario de Bolivia, como un símbolo institucional de gran trascendencia que enaltece nuestra memoria colectiva y proyecta con esperanza el destino de la nación. Esta moneda no es solo una pieza conmemorativa; es un llamado a la conciencia nacional, una afirmación de que el mar vive en la memoria de cada boliviano. Representa 200 años de historia marítima, fluvial y lacustre, y proyecta la misión permanente de la Armada Boliviana de custodiar nuestros recursos hídricos y mantener viva la esperanza del reencuentro con el mar. A través de este símbolo, la Armada Boliviana expresa su lealtad inquebrantable a la Patria y su compromiso con un futuro de unidad, dignidad y soberanía”.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez...

El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...