Frío: Recomiendan clases virtuales en 4 ciudades

País
Publicado el 26/05/2025 a las 18h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Las clases en escuelas y colegios de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre tendrían que ser virtuales entre mañana, martes, y el viernes de esta semana por recomendación del Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica, debido a la ola de frío que está ingresando al país.

Es una de las determinaciones del documento leído por la ministra de Salud, María Renée Castro, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este lunes en La Paz y de la que participaron también los titulares de Educación, Omar Veliz; y de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Rodríguez.

La decisión se tomó en consideración “de los datos epidemiológicos (...), viendo las condiciones de frío que afectan a ciertos departamentos”, explicó la ministra de Salud.

La medida busca prevenir el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en estudiantes, en un contexto de baja de temperaturas que podría provocar un aumento del ausentismo escolar.

De acuerdo al documento, para el caso de los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y Potosí se debe evaluar la conveniencia de aplicar la modalidad a distancia o semipresencial en las labores educativas.

Cada dirección departamental de educación deberá evaluar y tomar alguna determinación, con base de los datos epidemiológicos y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para luego transmitirlo a las unidades educativas.

Otro punto recomienda que se realice la vacunación contra la influenza en unidades educativas, en coordinación con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), de cada departamento, y las direcciones departamentales de educación.

Desde el Ministerio de Trabajo se sugirió emitir una circular para recordar y promocionar la vacunación en grupos vulnerables en el sector público y el sector privado. “Lamentablemente hasta la fecha no hemos logrado subir significativamente la cifra de vacunados pese a que el día de hoy contamos con la vacuna contra la influenza”, dijo Castro.

Se recomendó nuevamente la obligatoriedad del uso de los elementos de bioseguridad, como el  barbijo, en unidades educativas de las ciudades capitales para evitar contagios por infecciones respiratorias agudas.

El Senamhi emitió este lunes la alerta Roja desde el miércoles 28 de mayo hasta el martes 3 de junio, por el ingreso de un frente frío al territorio nacional, esta situación provocará el descenso de temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija, además se pronosticaron heladas en los valles.

Tus comentarios

Más en País

La ciudad de Santa Cruz recibió a miles de visitantes en Fexpocruz, del 9 al 11 y del 23 al 25 de mayo de 2025, para un evento internacional de tres días: la...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden democrático e interrumpir las elecciones, por...

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "fracturar" el territorio para "enfrentarnos entre hermanos"
Ante el anuncio de movilizaciones por parte del evismo para esta jornada, la Policía cerró todos los accesos a la plaza Murillo. Los cuatro puntos de ingreso al centro político se encuentran con...
La mañana de este lunes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue notificado para que asista a la audiencia por el amparo constitucional presentado contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica el ingreso de un fuerte frío y emitió una alerta naranja por el descenso de temperaturas en Beni, Chuquisaca, La Paz, Tarija y...


En Portada
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden democrático e interrumpir las elecciones, por...

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "fracturar" el territorio para "...
Ante el anuncio de movilizaciones por parte del evismo para esta jornada, la Policía cerró todos los accesos a la plaza Murillo. Los cuatro puntos de ingreso...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica el ingreso de un fuerte frío y emitió una alerta naranja por el descenso de temperaturas...
En un operativo realizado en las últimas horas, la Policía Boliviana secuestró 47 cachorros de dinamita, 20.000 detonadores de mecha de seguridad y 55 mechas...

Actualidad
La medida busca prevenir el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en estudiantes, en un contexto de...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve...
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos...
Hasta el 29 de mayo, el gobernador de Cochabamba Humberto Sánchez, se ausenta del país para participar de la 12ª...

Deportes
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...
La llegada de Carlo Ancelotti a Brasil causó un revuelo mediático que se confirma con el hecho de que al menos 200...
En abúlico partido jugado anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y...
La Selección Nacional inició ayer su concentración para enfrentar a Venezuela y Chile, por la fecha 15 y 16 de...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...