El MNR se expone a perder personería jurídica y pidió no participar en 2025

País
Publicado el 26/05/2025 a las 7h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se expone a la pérdida de su personería jurídica, luego de solicitar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una licencia para no participar en los comicios del próximo 17 de agosto.

Se trata de uno de los partidos más importantes de la segunda mitad del siglo XX en el país. Fue fundado por un grupo de jóvenes intelectuales de la época el 7 de junio de 1942. En su trayectoria política gobernó Bolivia desde las presidencias de Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Zuazo, en su primer mandato, Gonzalo Sánchez de Lozada, Wálter Guevara Arze y Lidia Gueiler Tejada. El 4 de mayo de 1987, los ciudadanos José Luis Harb y Carlos Ponce Sanjinés solicitaron el reconocimiento de la personalidad jurídica y registro del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) a la Sala Plena de la antigua Corte Nacional Electoral.

En la actualidad Jhonny Torres Terzo, alcalde de Tarija, es el principal dirigente del partido, junto con los delegados Benedicto José Menéndez y Edith Daysi Fernández Rojas, quienes están reconocidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El 30 de abril, a las 16:26, el jefe nacional del MNR, Torres Terzo, envió una nota al ente electoral en la que solicita conocer si el MNR está obligado a participar en los comicios de este año, ante la duda sobre el artículo 58 de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, que en su parágrafo I e inciso “c”, describe una de las causales para la pérdida de personería jurídica y su desaparición del espectro político nacional.

El 11 de mayo, el Comité Político Nacional y el Comando Nacional del partido político, por mayoría, en una asamblea decidió pedir licencia al TSE para no participar en las elecciones y apoyar la unidad de la oposición para “salvar Bolivia de la crisis que hoy se vive”, indicaron algunos voceros, aunque Torres Terzo solicitó al TSE una respuesta hasta el 5 de mayo, se desconoce de manera oficial la respuesta.

Sin embargo, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó a los medios de comunicación que este partido ya pidió una licencia con anterioridad y que “el TSE no otorga licencias a los partidos. Por eso, tenemos la ley electoral, que los partidos deben consultar”. 

El MNR participó en los fallidos comicios de 2019, cuando se cuestionó el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que acabó con el derrocamiento del expresidente Evo Morales y la repetición de los comicios en 2020.

En 2019, de 6.460.515 votos emitidos, el MNR alcanzó 42.334 votos. Es decir, el 0,69 por ciento de la votación. El inciso “b”, de la citada ley de partidos, señala que una causal de pérdida de la personería jurídica es no obtener al menos el 3 por ciento del total de votos válidos en la anterior elección a la que concurrieron. Sin embargo, aquel proceso fue anulado. Al año siguiente, 2020, el MNR no se presentó a los comicios generales, como partido de alcance nacional que es

Empero, esta tienda política, en 2021, participó en las elecciones subnacionales en alianzas. Por ejemplo, en Tarija lo hizo con Unidad Nacional y UNIR.

Tus comentarios

Más en País

El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “nervioso” y le exigió que le dé respuestas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser usado por el arcismo, de responder a la...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se expone a la pérdida de su personería jurídica, luego de solicitar al...
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...