Segunda marcha evista pedirá candidatura de Evo; Gobierno dice que defenderá la democracia
El denominado “Estado Mayor del Pueblo” y el Pacto de Unidad darán inicio este lunes a la segunda marcha para lograr inscribir la candidatura de Evo Morales para las elecciones de agosto y reclamar por la crisis económica, indicó ayer el senador del MAS, Leonardo Loza.
“Tenemos una gran marcha de protesta, de reclamo en la ciudad de La Paz. Miles y Miles de compañeros estaremos presentes para hacer valer nuestros derechos que en este momento están siendo políticos, nuestro derecho de ser candidato a la cabeza de Evo Morales”, detalló.
Según la convocatoria, los marchistas se concentrarán en la Cervecería Boliviana Nacional, en el ingreso a la sede de Gobierno, para luego dirigirse a la plaza Abaroa y cercanías del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la máxima instancia que administra el proceso electoral y tiene hasta el 6 de junio para oficializar la lista de candidatos. Sin embargo, la Alcaldía de La Paz anunció que cerrará por precaución la plaza.
Loza explicó que la marcha será escalonada y dijo que preliminarmente Evo no participará en la marcha y se quedará en Lauca Ñ, en el trópico. El expresidente Evo Morales informó a través de los medios del trópico de Cochabamba que cada sindicato participará con el 5 por ciento de sus afiliados.
La concejal Wilma Alanoca dijo que el país vivirá horas cruciales y pidió garantías para la marcha “pacífica” y señaló que la población pide la renuncia del presidente Arce. Dijo que sólo quieren tener como candidato a Evo. La primera marcha se realizó el pasado 16 de mayo.
El analista Jorge Santiesteban denunció la presencia de extranjeros armados en las vigilias en tres tribunales: Electoral, Constitucional y de Justicia “para imponer su candidatura cueste lo que cueste”. Además, llamó al Gobierno a evitar esta situación con el uso de la ley.
En tanto, el presidente Luis Arce, denunció que se gesta otro intento de acortar su mandado y anunció que las elecciones están garantizadas el 17 de agosto.
Denunció que políticos con intereses particulares buscan desestabilizar las elecciones generales previstas para agosto de este año y lamentó la incertidumbre generada por una serie de acciones judiciales.
“Hay intereses individuales que están generándose en procura de desestabilizar las elecciones del próximo mes de agosto. Han empezado con bastantes juicios y demás. Hay una incertidumbre que se está generando, lamentamos ese hecho”, manifestó el mandatario.