TSE solicitará al TCP dejar en suspenso fallo contra el MTS porque afectaría al 80% de partidos

País
Publicado el 28/05/2025 a las 8h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) por no haber renovado su directiva, porque de aplicarse afectaría al 80% de organizaciones políticas, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe.



"Vamos a pedir una medida cautelar (al TCP) en el sentido de que se quede en suspenso la resolución de esta Sala Constitucional del Beni porque si eso se aplicara, nos quedaríamos sin partidos políticos, hasta un 80%, y eso podría afectar a nuestro sistema electoral boliviano que está basado en la participación de los partidos políticos", advirtió a los medios la noche de este martes.

Si prosperara la decisión adoptada por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni que dejó en manos del TSE la cancelación o no de la personalidad jurídica del MTS, afectaría al 80% de las organizaciones políticas actualmente en competencia para las elecciones generales del 17 de agosto.

"Tiene esa trascendencia, por eso vamos a pedir que hasta que el Tribunal Constitucional ingrese en el fondo (se aplique) una medida suspensiva", insistió.

Fue Peter Erlwein Beckhauser el que presentó la acción de cumplimiento en contra del TSE con el objetivo de que se le retire la personalidad jurídica al MTS por incumplir tres resoluciones del ente electoral vinculadas a la renovación de su directiva.

Si bien la Sala Constitucional del Beni dio la razón a Erlwein Beckhauser, dejó en manos del TSE la cancelación o no de la personalidad jurídica del MTS, que forma parte de la Alianza Popular que lleva al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como candidato presidencial.

Momento antes de la sesión de Sala Plena del TSE de este martes, el vocal electoral Gustavo Ávila indicó a Poder Medios y Miedos que lo que correspondía a partir de la decisión de la Sala Constitucional del Beni era iniciar con el proceso de cancelación de la personalidad jurídica del MTS.

Sin embargo, de acuerdo con su colega Tahuichi la aplicación de la decisión tendría que abarcar a todas las fuerzas políticas que también incumplieron las resoluciones del TSE.

En siete oportunidades fue ampliado el plazo para que las organizaciones políticas cumplan, tanto con la renovación de sus directivas como con la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096. El 20 de marzo concluyó la última ampliación.

Al igual que Erlwein Beckhauser, la exesposa de Félix Patzi, Maziel Terrazas, objetó la falta de renovación de la directiva del MTS. En esta jornada, la Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó anular el congreso del 30 de marzo de 2024 del MTS, donde fue elegido presidente Patzi.

Al respecto, Tahuichi indicó que, hasta el momento, el TSE no fue notificado con estas determinaciones, como tampoco con el dictamen sobre PAN-BOL, en el que se dispone que el TSE emita una nueva resolución sobre la cancelación de su personalidad jurídica.

En cuanto a la petición del delegado de Alianza Popular, Juan Ferrufino, para que al TSE devuelva todas las carpetas de los precandidatos, la Sala Plena del TSE determinó que la directiva de la alianza haga la solicitud.

Esto debido a que, por su lado, el presidente de la Alianza, Félix Patzi, solicitó, el 23 de mayo, que el TSE realice "la inscripción y registro definitivo" de las candidaturas, explicó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

"La Sala Plena ha decidido solicitar que la directiva de la alianza sea la que haga la solicitud formal, tomando en cuenta que no solo toma decisión el delegado o el presidente de alianza sino la directiva, de acuerdo al documento regulador de esta alianza", argumentó.

En medio de todo, los seguidores de Rodríguez convocaron para este viernes a una concentración en El Alto para definir el destino que asumirán de cara a las elecciones generales y ante la posible determinación de que Alianza Popular sea disuelta.

Tus comentarios

Más en País

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta familiar.


En Portada
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...