Evistas activan cierre de vías, huelga, marchas y amenazas por candidatura

País
Publicado el 30/05/2025 a las 7h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Con varias acciones y en diferentes lugares, ayer los seguidores del expresidente Evo Morales presionaron al Tribunal Supremo Electoral(TSE) para obligar inscribir a su líder como candidato a las elecciones generales del 17 de agosto.

Morales no tiene sigla política con personería jurídica, por tanto no puede inscribir sus listas de candidatos para participar en elecciones.

Ayer, un enfrentamiento entre policías y manifestantes evistas terminó con varios detenidos y heridos en La Paz; en el trópico de Cochabamba dirigentes acusaron a mandos militares de formar parte de un plan para detener a Morales; pobladores afines a Evo bloquearon la carretera a Chuquisaca y, finalmente, un grupo de mujeres instaló una huelga de hambre en Sucre, en puertas del Tribunal Constitucional. 

Enfrentamientos

La Policía y los seguidores de Morales se enfrentaron ayer en inmediaciones de la plaza Abaroa, en La Paz, cerca a las oficinas del TSE. Los evistas usaron piedras, petardos y portaban dinamita, la policía los desmovilizó con gases lacrimógenos. 

 Los periodistas contabilizaron al menos 20 personas detenidas y conducidas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

También se registró por lo menos tres policías heridos que fueron evacuados a centros de salud. Los evistas mantienen su protesta desde la  anterior semana.

  Advertencias

Dirigentes evistas ratificaron ayer un presunto plan para atentar contra la vida Morales y lanzaron amenazas en contra de algunos oficiales de las Fuerzas Armadas que pretenderían ejecutar el operativo. 

El secretario general de la Federación de Comunidades Interculturales Chimoré, Maicol Rojas, identificó a varios  comandante de la Escuela de Armas, como supuestos responsables.

“Queremos informar, sabemos de dónde son (los militares), sabemos dónde viven, sabemos de las operaciones que están realizando en el Trópico de Cochabamba”, advirtió Rojas.

Bloqueos

Seguidores de Morales bloqueron la jornada de ayer  la carretera que conecta Sucre con Cochabamba, en la provincia Mizque. Esta acción busca ejercer presión sobre el gobierno de Luis Arce, en medio de una serie de demandas que incluyen la crisis económica, el aumento de precios y la escasez de combustible.

Reportes de TV  informaron anoche que esa  vía ya estaba expedita, pero en la terminal de buses suspendieron las salidas.

Huelga de hambre

Un grupo de mujeres evistas exige la renuncia de los magistrados prorrogados del TCP en Sucre y que el TSE oficialice la candidatura de Morales.

 Ana Maria Oporto, que está entre las huelguistas, indicó que la medida se masificará y estará acompañada de una vigilia.

Gobierno denuncia pérdidas por bloqueos

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció ayer que dos bloqueos protagonizados por grupos evistas, en los departamentos de Cochabamba y Oruro, generan una pérdida de al menos Bs 127 mil y, eventualmente, impedirán el traslado de combustible a las ciudades.

La autoridad gubernamental señaló que los bloqueos se registraron en los municipios de Mizque, en Cochabamba, y de la ciudad de Oruro.

Informó que en una reunión con dirigentes transportistas se advirtió que este tipo de bloqueos también perjudican el tránsito y la distribución de combustible a las ciudades y provincias.

Montaño advirtió que detrás de estos bloqueos está la “mano de Evo Morales”, con la intención de “convulsionar” al país y llevar a un golpe de Estado, con el objetivo de que el expresidente sea habilitado como candidato presidencial, de forma “ilegal”.

En ese sentido, pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por las intenciones evistas, dirigidas a impulsar movilizaciones que lleguen a pedir la renuncia del presidente Luis Arce.

Evo pide mantener movilizaciones 

El expresidente Evo Morales publicó un mensaje en el que llama a sus seguidores a mantener las movilizaciones con las cuales exigen que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo inscriba como candidato en los comicios presidenciales del 17 de agosto.

El exmandatario aseguró que “en estas elecciones está en juego el destino de nuestra patria, el futuro de nuestros hijos y de nuestras luchas históricas”.

Tus comentarios

Más en País

Hasta el 3 de junio rige una alerta roja por un fuerte descenso de temperaturas que afectan a 149 municipios de siete departamentos del país. En tanto,...
La Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, decidió postergar, sin fecha, la concentración programada para hoy en la ciudad de El Alto, donde se...

 La diputada Senaida Rojas y el activista Rafael Hurtado presentaron ayer una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la cancelación de la personería jurídica de Unidad Cívica...
El Ministro de Gobierno considera que el hallazgo del dinero y las anotaciones significa que los movilizados son pagados, además de recibir amenazas para participar de las protestas y castigos si no...
"Creo que también ha entendido que el pueblo desea que ella no sea candidata", afirmó un senador masista del bloque de Andrónico Rodríguez.
"La Ley 1096, en su artículo 58 menciona claramente que una causal de anulación de personería jurídica es haber recibido la amonestación con tres resoluciones emitidas por el TSE", explica la...


En Portada
El Ministerio de Hidrocarburos anuncia el ingreso al país de más de 100 millones de litros de, gasolina y diésel, en los próximos días.
"Creo que también ha entendido que el pueblo desea que ella no sea candidata", afirmó un senador masista del bloque de Andrónico Rodríguez.

"Sí o sí se va a realizar el paro nacional con bloqueo de carreteras, capitales, departamentos y fronteras”, afirma el líder nacional de los choferes.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...

Actualidad
La Secretaría de Salud informó que a pesar del alza del precio de los medicamentos se realizó la entrega del segundo...
Desde ayer 120 millones de litros de combustible se descargan de buques en puertos en Chile y Perú para incrementar el...
Hasta el 3 de junio rige una alerta roja por un fuerte descenso de temperaturas que afectan a 149 municipios de siete...
Con varias acciones y en diferentes lugares, ayer los seguidores del expresidente Evo Morales presionaron al Tribunal...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...