Evitas retoman protestas y Aguilera denuncia financiamiento y uso de explosivos en movilización

País
Publicado el 30/05/2025 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El evismo realiza distintas medidas de presión en La Paz, Sucre y Cochabamba. Este viernes, marchan en la sede de Gobierno y prevén para este lunes un bloqueo de caminos en Cochabamba

En tanto, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, denunció este viernes que las protestas registradas en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), impulsadas por sectores afines a Evo Morales, son motivadas por pagos económicos. Asimismo, denunció que el jueves, algunos manifestantes, portaban cachorros de dinamita y agredieron a efectivos policiales.

"Se ha logrado establecer que se motivan estas movilizaciones, primero, a partir de un soporte económico, se cancela, ya sea de manera económica o a través de una boleta, a quienes asisten a estas movilizaciones", denunció Aguilera, en conferencia de prensa.

Dijo que no se trata de protestas espontáneas, sino de acciones dirigidas para acortar el mandato constitucional vigente, que se extiende hasta el 8 de noviembre.

Los seguidores de Morales buscan inscribir la candidatura inconstitucional del expresidente con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), a pesar de que perdió su personalidad jurídica y venció el plazo para el registro de candidaturas.

Durante el operativo, realizado el jueves, la Policía Boliviana aprehendió a 26 personas, entre ellas un acusado de recolectar y distribuir dinero entre los participantes.

Aguilera calificó estas acciones como una obstrucción a la justicia y señaló que los implicados ya prestan declaraciones.

Los aprehendidos serán procesados, de inicio, por los delitos de tráfico ilícito de explosivos, dinamitas, lesiones graves y leves, atentado contra miembros de organismos de seguridad del Estado, atentado contra bienes públicos y destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional.

Explosivos y agresiones a policías

El viceministro denunció que varios de los aprehendidos fueron sorprendidos con cachorros de dinamita, y que algunos de ellos atacaron a funcionarios policiales, quienes ahora reciben atención médica en el Hospital Policial.

"Estos actos no corresponden a una manifestación pacífica. Generan zozobra y ponen en riesgo la seguridad ciudadana", advirtió. Aunque reiteró que el derecho a la protesta está garantizado en la Constitución, advirtió que no puede ejercerse mediante la violencia ni bajo coacción. "No se puede criminalizar la protesta, pero tampoco permitir que sea utilizada con fines de desestabilización", afirmó.

Protestas focalizadas

El viceministro también identificó focos de protesta en las sedes del TSE en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En Cochabamba, detalló que personas del Trópico fueron obligadas a movilizarse bajo advertencia de sanciones económicas si no asistían.

"Son medidas que se repiten con el objetivo de interferir en el desarrollo democrático del país. Estas acciones buscan imponer una agenda política personal por encima de la voluntad popular expresada en las urnas", declaró Aguilera.

Ante esta situación, la Policía Boliviana continúa desplegada en puntos estratégicos del eje central para garantizar la libre circulación y evitar bloqueos que puedan afectar el abastecimiento de alimentos.

Tus comentarios

Más en País

Los seguidores de Evo Morales continúan con sus amenazas públicas contra funcionarios públicos. Además de un general de la Policía y de jefes militares, en las...
Carola Arraya asumió este viernes como nueva Viceministra de Seguridad Ciudadana, ocupando así el lugar que dejó Roberto Ríos al ser promovido como Ministro de...

Hasta el 3 de junio, rige una alerta roja por un fuerte descenso de temperaturas que afectan a 149 municipios de siete departamentos del país. En tanto, cultivos en Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz ya...
Con varias acciones y en diferentes lugares, ayer los seguidores del expresidente Evo Morales presionaron al Tribunal Supremo Electoral(TSE) para obligar inscribir a su líder como candidato a las...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), desde su máxima instancia que es la Sala Plena, se ha pronunciado sobre la situación del Movimiento Tercer Sistema (MTS). Ha determinado iniciar el proceso de...
El plantel boliviano de Fantasmas Morales Moralitos no pudo ante Centauros de Venezuela y se quedó en cuartos de final de la Copa Libertadores de Futsal de la Conmebol tras caer ayer por 2 a 1 en el...


En Portada
Óscar Guzmán, gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte, informó que este jueves no pudieron descargar el combustible de un ...
Los seguidores de Evo Morales continúan con sus amenazas públicas contra funcionarios públicos. Además de un general de la Policía y de jefes militares, en las...

Carola Arraya asumió este viernes como nueva Viceministra de Seguridad Ciudadana, ocupando así el lugar que dejó Roberto Ríos al ser promovido como Ministro de...
Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación forma parte de un conjunto de medidas...
Hasta el 3 de junio, rige una alerta roja por un fuerte descenso de temperaturas que afectan a 149 municipios de siete departamentos del país. En tanto,...
 La diputada Senaida Rojas y el activista Rafael Hurtado presentaron ayer una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la cancelación de...

Actualidad
El Comité Interinstitucional y el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo anoche lanzaron la festividad de la Virgen...
Las autoridades rusas han desarticulado un supuesto plan para perpetrar en Moscú un "ataque terrorista" y han detenido...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos accedió a una petición de la Administración de Donald Trump para eliminar un...
El evismo realiza distintas medidas de presión en La Paz, Sucre y Cochabamba. Este viernes, marchan en la sede de...

Deportes
Tras los partidos jugados anoche en el cierre de la Copa Sudamericana en su fase de grupos, Bolívar y San Antonio ya...
Una de cal y otra de arena. San Antonio se despidió de su primera participación en la Copa Libertadores con una derrota...
Miguel Terceros se vistió de verde tras arribar ayer por la mañana a La Paz y ya está con el chip de Eliminatorias.
Flavio Robatto analiza su continuidad en filas del club Bolívar. Recibió la llamada de un dirigente de Liga de Quito,...

Tendencias
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz,...
Ángela Aguilar desató controversia en redes sociales tras revelar que viaja con una parrilla portátil para cocinarle a...
El filme nacional Llaki, del cineasta Diego Revollo, obtuvo una mención especial en la décima versión del Festival...
El elenco de teatro Kizuna protagoniza mañana (19:30) la segunda versión de la obra teatral Almas en desgracia en el...