Analistas alertan de los graves efectos de postergar elecciones
El inicio de una nueva semana de movilizaciones con bloqueos de caminos, protagonizados por sectores afines a Evo Morales, gremiales y transportistas —aunque con demandas distintas—, encendieron las alertas entre analistas y políticos, quienes advierten que una eventual suspensión del proceso electoral podría provocar una fuerte reacción social, ya que la ciudadanía no estaría dispuesta a tolerar una postergación de las elecciones, según un reporte de a agencia Erbol.
El analista político Luis Alberto Ruiz sostuvo que Bolivia atraviesa “sus días más oscuros” y advirtió que el país está al borde de perder la democracia por la escalada de presiones que, a su juicio, buscan derrocar al presidente Arce y postergar las elecciones generales.
Ruiz afirmó que “la línea es clara: hacer de Andrónico Rodríguez presidente interino, postergar las elecciones y lograr una amnistía que se habilite a Evo Morales”. Dijo que “la miopía de nuestra clase política no ve que las minorías movilizadas cuentan, y si a eso se suman otros hechos, es el desastre perfecto para un plan negro lleno de venganza evista”, advirtió.
El analista José Luis Bedregal coincidió en que el proceso democrático está en riesgo y advirtió que el MAS “hará todo lo posible para que no existan elecciones”, porque no tiene posibilidades reales de victoria.
Bedregal apuntó que el oficialismo apuesta por prolongar su permanencia en el poder, instrumentalizando instituciones como el TSE y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Criticó que el Órgano Electoral haya cedido a la presión judicial, permitiendo que decisiones estrictamente electorales estén siendo definidas por la justicia ordinaria. “