Bloqueos evistas perturban viajes interdepartamentales
Las terminales de buses de La Paz y El Alto decidieron este lunes suspender las salidas a las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y Sucre debido a los bloqueos de carreteras impulsados por los sectores sociales evistas.
Mediante un comunicado, la Jefatura de Tránsito de la Terminal de Buses La Paz informó que, debido a los bloqueos en los sectores de Tarata, Challa Grande, Sayari y Ventilla no pueden salir las flotas hacia Cochabamba, Santa Cruz y Sucre.
En El Alto, la Terminal Metropolitana emitió otro comunicado donde informa que, de igual manera, quedaron suspendidas las salidas de buses a Cochabamba y Santa Cruz debido a los bloqueos de carreteras que se registran en las carreteras, antigua y nueva, que unen esos departamentos.
“Hasta que renuncie el Gobierno hambreador”
El denominado “Estado mayor del pueblo”, que apoya a Evo Morales, instruyó que desde las 00.00 de este miércoles 4 de junio todas las carreteras del país deban estar bloqueadas hasta lograr la renuncia del presidente Luis Arce.
La determinación fue asumida en una reunión de emergencia asumida este lunes en la reanudación de movilizaciones en la sede de gobierno y otras ciudades reclamando la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial, aunque la ley y la falta de partido se lo impide, además de, según declaran, soluciones a la crisis económica.
El instructivo señala que todos los sectores sociales deban sumarse a la movilización indefinida en las vías para una “acción de protesta radical con el plan Hormiga ya que es el único camino para la defensa de la economía del pueblo boliviano”.
En ese sentido, el Pacto de Unidad instruyó que deben estar cerradas “todas las carreteras y avenidas a nivel nacional desde las 00:00 horas del día miércoles 4 de junio de 2025 hasta que renuncie el Gobierno hambreador que realiza falsas promesas, miente y engaña al pueblo y que demostró no tener un plan para solucionar la crisis económica que viven los bolivianos y bolivianas, provocando el sufrimiento de las familias bolivianas, principalmente del sector humilde”.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, consideró que las movilizaciones buscan “boicotear las elecciones” por la candidatura de Morales, quien dijo se encuentra inhabilitado para participar de un nuevo mandato.