Bloqueos cercan Cochabamba y evistas instan a cerrar carreteras en todo el país

País
Publicado el 03/06/2025 a las 9h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta anoche, al menos nueve puntos de bloqueo por sectores afines a Evo Morales mantenían a Cochabamba aislada del país hacia occidente y oriente y con viajes suspendidos desde las terminales de buses de La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca.

El evismo pide la habilitación de Morales como candidato a la presidencia, pese a que este no tiene sigla para inscribirse y una resolución constitucional lo inhabilita como postulante a la presidencia. La situación tiende a agravarse luego de la convocatoria del evismo para que a partir de mañana sus seguidores cierren las carreteras en todo el país.

Para el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, las movilizaciones y bloqueos impulsados por el expresidente Evo Morales tienen como objetivo principal boicotear las elecciones nacionales. Aseguró que se está intentando “tomar como rehenes” a varias ciudades del país por intereses “personalísimos”.

Los bloqueos de carreteras del evismo ya generaron una pérdida de más de Bs 764.000 en el cobro de peajes, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Según reportes oficiales, los bloqueos de carreteras permanecen en Bombeo, Challa Grande, Sipe Sipe, Vacas, Mizque cruce Tarata, Angostura y en el kilómetro 13 de la carretera hacia el Valle Alto cochabambino.

La terminal de buses de Cochabamba informó de bloqueos en Bombeo y Challa Grande, donde se denuncia que personas lanzan piedras desde los cerros hacia la carretera. Hay vehículos varados por el sector. También se instaló un bloqueo en la carretera antigua a Santa Cruz, en el sector del cruce Tarata-Angostura.

El Estado Mayor del Pueblo, que apoya a Evo Morales, instruyó que desde mañana todas las carreteras del país deben estar bloqueadas hasta lograr la renuncia del presidente Luis Arce. La determinación fue asumida en una reunión de emergencia realizada ayer en la reanudación de movilizaciones en la sede de Gobierno. Los evistas piden también soluciones a la crisis económica por la falta de dólares y combustibles.

Marchas en La Paz

Al menos tres marchas colapsaron anoche el centro de la ciudad de La Paz y tienen un factor común: el rechazo de la crisis económica que golpea al país. Protestas con cacerolas vacías y carteles con mensajes que reclaman por la inflación acompañaron la protesta.

Pobladores de la provincia Omasuyos llegaron a la sede de Gobierno en una marcha que partió del sector de la Cervecería contra la crisis económica, el incremento de los precios de la canasta familiar, la escasez de dólares y la falta de combustible. El instructivo señala que todos los sectores sociales deban sumarse a la movilización indefinida en las vías para una “acción de protesta radical con el Plan Hormiga, ya que es el único camino para la defensa de la economía del pueblo boliviano”.

Protesta de los periodistas 

Mediante una carta pública, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales del país manifestaron su repudio a las agresiones y el hostigamiento contra periodistas, que ocurrieron durante las movilizaciones a favor de Evo Morales. “Denunciamos que las agresiones no sólo se repiten, se justifican públicamente y quedan impunes. Esta preocupante dinámica atenta contra el derecho al trabajo”.

 

Tus comentarios

Más en País

“Nadie puede perpetuarse en el poder”, dijo el presidente del Constitucional y recordó que se gobierna solo por dos periodos
La presidenta del organismo internacional se reunió con funcionarios del Ejecutivo y el Órgano Judicial.

Para el líder del MTS, la postulación del presidente del Senado a la presidencia del Estado “no se discute”, el jefe de UCS sostiene que “es un buen perfil para candidato y para ser ganador en...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas” del país de la medianoche del martes 3 de...
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ratificó la postura del Órgano Judicial de defensa de los derechos humanos, la independencia de los órganos del Estado y el compromiso con...
Ante el anuncio del bloqueo de caminos de los afines a Evo Morales, el Pacto de Unidad hizo un llamado a la unidad de los bolivianos en defensa de la democracia, la realización de las elecciones y la...


En Portada
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...
Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de...

Para el líder del MTS, la postulación del presidente del Senado a la presidencia del Estado “no se discute”, el jefe de UCS sostiene que “es un buen perfil...
En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito...
La cartera de Economía cuestiona informa del FMI, pero resalta que se reconoce afectaciones por el bloqueo en a Asamblea Legislativa a los contratos de...
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ratificó la postura del Órgano Judicial de defensa de los derechos humanos, la independencia de los...

Actualidad
La Villa de San Pedro hoy conocido como municipio de Sacaba celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una...
El Gobierno rechaza la medida de presión y asegura que los seguidores de Evo Morales tienen el único objetivo de...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura a cargo de técnicos de la...
“Nadie puede perpetuarse en el poder”, dijo el presidente del Constitucional y recordó que se gobierna solo por dos...

Deportes
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación lanzó el programa sponsor “Embajadores ENDE”, para respaldar a...
El plantel de Gualberto Villarroel-San José alcanzó la séptima posición de la tabla de posiciones correspondiente al...

Tendencias
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...

Doble Click
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...
La Coral Boliviana ensaya intensamente con el designio de materializar el proyecto más ambicioso y emocionante que se...
El Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) de la Vicepresidencia presentó en la Unidad Educativa San Simón de...