Bolivia y la Corte IDH fortalecen lazos de cooperación en Derechos Humanos

País
Publicado el 03/06/2025 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Fortalecer la cooperación en materia de derechos humanos y desapariciones forzadas son los dos objetivos centrales de la visita a Bolivia de la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández.

El equipo técnico del organismo internacional sostuvo ayer una reunión oficial en la ciudad de Sucre con representantes del Ejecutivo y del Órgano Judicial. “Estamos recibiendo con gratitud a la alta comisión que se ha trasladado para abordar temas en relación con los derechos humanos, la desaparición forzada de personas, pero sobre todo la coordinación interinstitucional”, dijo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.

Avances

El encuentro se desarrolla en la capital del Estado y cuenta con la participación del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo; el ministro de Justicia, César Siles, y la canciller Celinda Sosa, entre otros.

Siles informó sobre los avances de la Comisión para la Presentación de Informes de Estado en Derechos Humanos y Desapariciones Forzadas. Explicó que esta comisión busca desarrollar políticas públicas, implementar acciones concretas y garantizar el cumplimiento de recomendaciones internacionales.

Reuniones

Siles detalló que la agenda continuará con reuniones interinstitucionales entre la Corte y representantes del Órgano Judicial, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Ministerio Público, orientadas al intercambio de buenas prácticas, criterios jurídicos y mecanismos de cumplimiento.

Por su parte, Romer Saucedo, dijo “estamos recibiendo con gratitud a la alta comisión que se ha trasladado para abordar temas en relación con los derechos humanos y la desaparición forzada de personas, pero sobre todo la coordinación interinstitucional”.

Saucedo remarcó la importancia de analizar junto a la delegación de alto nivel la situación coyuntural de Bolivia. “Consideramos necesario abordar, entre otros temas establecidos en la agenda y que no podemos dejar pasar por desapercibido, es la situación coyuntural (...) es importante que la Corte también conozca la postura institucional que hemos asumido de cara al pueblo boliviano, en relación al respeto de las instituciones que presidimos y a la independencia de los órganos del Estado”, precisó.

El país tiene 4 casos en trámite

La Corte IDH está conformado por siete jueces: en la presidencia está Nancy Hernández López, y le siguen Rodrigo Mudrovitsch, Ricardo Pérez, Verónica Gómez, Patricia Pérez, Alberto Borea y Diego Moreno.

Según la página institucional de la Corte IDH, Bolivia tiene 4 casos en trámite y 14 con sentencia. Entre los tres últimos con sentencia del año pasado están el caso Valencia Campos y otros versus Bolivia, del 17 de diciembre de 2024; caso Flores Bedregal y otras versus Bolivia, del 14 de marzo de 2024, y el caso Angulo Lozada versus Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

No se usaron agentes químicos en los operativos.
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.

El Gobierno rechaza la medida de presión y asegura que los seguidores de Evo Morales tienen el único objetivo de boicotear las elecciones a favor de su líder y reportan pérdidas por Bs 764.000 en un...
“Nadie puede perpetuarse en el poder”, dijo el presidente del Constitucional y recordó que se gobierna solo por dos periodos
Para el líder del MTS, la postulación del presidente del Senado a la presidencia del Estado “no se discute”, el jefe de UCS sostiene que “es un buen perfil para candidato y para ser ganador en...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas” del país de la medianoche del martes 3 de...


En Portada
La Intendencia Municipal intensifica los controles de precios en los principales mercados de la ciudad para garantizar el abastecimiento de productos...
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.

Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de...
La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una agenda de 121 actividades que abarcan...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...

Actualidad
No se usaron agentes químicos en los operativos.
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con...
El Gobierno rechaza la medida de presión y asegura que los seguidores de Evo Morales tienen el único objetivo de...

Deportes
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación en celebración de sus más de 60...
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se...
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...