Choferes de La Paz van a huelga de hambre y piden congelar créditos

País
Publicado el 04/06/2025 a las 14h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido a la crisis económica y falta de combustible, la Federación Departamental de Chóferes 1ro de Mayo de La Paz se declaró en huelga de hambre, pidió que se levante la restricción vehicular y se congelen los créditos bancarios.

Las determinaciones fueron asumidas en un mitin de protesta, desarrollado en la plaza del Obelisco de la sede de gobierno, tras una marcha de protesta que congregó a centenares de conductores sindicalizados, según un reporte de Erbol. 

A partir del lunes, los choferes decidieron incluso dejar de pagar el peaje en el departamento de La Paz.

"El autotransporte del departamento de La Paz se declara en huelga de hambre, a la cabeza de la Federación Departamental de Chóferes 1ro de Mayo de La Paz, como medida de presión hacia el Gobierno nacional", señala uno de los puntos aprobados.

Otra de las medidas asumidas es exigir a las alcaldías y la Policía que se levante la restricción en el departamento de La Paz por la falta de combustible e hidrocarburos, ya que afecta a los choferes porque no pueden trabajar con regularidad.

En el mitin de protesta el autotransporte del departamento de La Paz en sus modalidades urbano, intermunicipal, interprovincial, interdepartamental e internacional de carga y pasajeros exigió al Gobierno y la Autoridad de Supervisión de Sistema Financiero (ASFI) que se deba aprobar "inmediatamente" el congelamiento del pago de créditos bancarios por la falta de combustible, gasolina y diésel y la elevación excesiva de la canasta familiar.

Además, se demandó la abrogación del Decreto Supremo 5400, que establece límites para la compra de gasolina y diésel subvencionado para los vehículos adecuados al consumo de Gas Natural Vehicular (GNV).

Tus comentarios

Más en País

La tragedia ocurrió en el municipio de Uncía (Potosí).
La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional

Romer Saucedo dijo que tienen la identidad de los autores de amenazas
El ministro de Gobierno dijo que no se permitirán acciones de desestabilización.
Para aliviar la crisis por falta de dólares y combustibles
Cinco policías resultaron heridos por los bloqueadores instalados en la localidad de Bombeo, en Cochabamba.


En Portada
El ministro de Gobierno dijo que no se permitirán acciones de desestabilización.
La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional

El fondo está destinado a unidades urbanas y periurbanas
La Armada Boliviana, a través del Área Naval N.º 3 Bermejo y sus unidades dependientes, informa que ayer durante un patrullaje fronterizo conjunto en zonas...
Romer Saucedo dijo que tienen la identidad de los autores de amenazas
Para aliviar la crisis por falta de dólares y combustibles

Actualidad
Por la crisis de combustibles en el país
El fondo está destinado a unidades urbanas y periurbanas
La tragedia ocurrió en el municipio de Uncía (Potosí).
La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional

Deportes
La Selección Nacional culminará sus aprestos antes de enfrentar a Venezuela el viernes, con dos entrenamientos en el...
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...
El número de nacimientos en Japón cayó por primera vez por debajo de los 700.000 en 2024. El país, que debe gestionar...
La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra levanta telón hoy con la...
El grupo orureño Llajtaymanta continúa festejando su 39 aniversario. El emblemático teatro José María Achá será...