Evistas suben presión a dos días de cierre de listas por el TSE y Policía desbloquea
El evismo sube la presión por la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato en las próximas elecciones generales, a dos días de la fecha límite para modificar las listas presentadas por los partidos políticos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En tanto, la Policía desbloqueó ayer la carretera entre Cochabamba y Oruro, con el fin de recuperar la transitabilidad hace el occidente del país, con un saldo de 10 heridos por una explosión.
Desde el Gobierno central señalaron que los bloqueos pretenden frenar los comicios nacionales; el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo que el bloqueo en Cochabamba “solamente tiene la finalidad de boicotear las elecciones por la candidatura de una persona (Evo Morales), que está inhabilitada, no tiene partido, y que sus intereses se antepongan ante todo el sistema jurídico” del país.
Por su parte, el candidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, consideró que Morales apuesta por el “desastre” para anular las elecciones generales de este año y aparecer en otro proceso electoral como candidato.
Emboscada
La Policía denunció que, al menos, 10 efectivos resultaron heridos en el operativo realizado en el sector de Bombeo, en el kilómetro 72 de la carretera entre Cochabamba y Oruro, a causa de una explosión.
“Lo ocurrido en la ruta a Bombeo, Cochabamba, es inaceptable. Diez policías fueron heridos tras una emboscada”, repudió el hecho la ministra de Salud, María Renée Castro.
Según la denuncia de la Policía, supuestos bloqueadores “emboscaron” a un contingente que se disponía a levantar los objetos colocados para impedir el paso vehicular en la carretera de esta zona. Fueron agredidos con piedras lanzadas desde posiciones elevadas. Los heridos fueron trasladados en ambulancias a centros médicos para su atención.
El desbloqueo forma parte de un plan de restablecimiento del orden instruido por el Comando Departamental de la Policía, que busca garantizar la libre transitabilidad en rutas estratégicas del país, afectadas por protestas impulsadas por sectores “evistas”.
Los sectores movilizados también reclaman la renuncia de Luis Arce, a quien acusan de incapacidad para solucionar la crisis, el alza de la canasta familiar, y la escasez de combustible y dólares.
El evismo insiste en que Evo Morales sea habilitado como candidato, a pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limita la reelección continua y discontinua y porque tampoco cuenta con una sigla que tenga personería jurídica.