Partidos políticos ajustan sus candidaturas, negocian las alianzas y redefinen sus fórmulas

País
Publicado el 04/06/2025 a las 8h34
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco más de dos meses para las elecciones nacionales del 17 de agosto, el escenario político boliviano sigue en movimiento, con partidos que reconfiguran sus binomios presidenciales y listas al Legislativo.

Las fuerzas políticas Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Nueva Generación Patriótica (NGP) y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) encaran ajustes clave en su estrategia electoral.

Desde APB Súmate confirmaron ayer que el excívico Rómulo Calvo fue apartado de sus listas de candidatos. La decisión fue tomada en un reciente encuentro nacional del partido, aunque no se ofrecieron detalles sobre las razones del retiro ni posibles sustitutos.

El calendario electoral establece que los partidos y alianzas tienen hasta el 3 de julio para realizar modificaciones en sus candidaturas, ya sea por renuncia voluntaria o por razones administrativas. Este plazo es crucial para definir quiénes llegarán a la papeleta electoral en agosto.

En este contexto, importantes figuras del oficialismo como Andrónico Rodríguez, Eva Copa y Johnny Fernández están en medio de intensas negociaciones internas que podrían derivar en una nueva fórmula presidencial. Según fuentes partidarias, UCS evalúa postular a Andrónico como su candidato presidencial, lo que implicaría la renuncia de Johnny Fernández, quien actualmente lidera esa candidatura.

Las conversaciones también contemplan la incorporación de Eva Copa a la fórmula de Andrónico, lo que requeriría el retiro de su propia postulación. La definición del acompañante de fórmula es aún incierta. Aunque inicialmente se presentó a Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia junto a Rodríguez, su nombre podría ser reemplazado para viabilizar el acuerdo.

Entre las alternativas que se barajan para la vicepresidencia figuran Paola Fernández, hija del líder de UCS, y Jorge Richter, actual acompañante de fórmula de Copa.

En el frente opositor, el economista Jaime Dunn enfrenta serias dificultades para oficializar su candidatura debido a la falta de solvencia fiscal, un requisito emitido por la Contraloría General del Estado. Dunn denunció presiones políticas en el retraso de este trámite, lo que a su juicio representa una forma de bloqueo institucional.

Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán determinantes para la configuración final de las candidaturas.

Tus comentarios

Más en País

Cinco policías resultaron heridos por los bloqueadores instalados en la localidad de Bombeo, en Cochabamba
Sólo el 11% de la gente con males crónicos acudió a los centros de vacunación.

No se usaron agentes químicos en los operativos.
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
El Gobierno rechaza la medida de presión y asegura que los seguidores de Evo Morales tienen el único objetivo de boicotear las elecciones a favor de su líder y reportan pérdidas por Bs 764.000 en un...
“Nadie puede perpetuarse en el poder”, dijo el presidente del Constitucional y recordó que se gobierna solo por dos periodos


En Portada
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de...

La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una agenda de 121 actividades que abarcan...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...
La Intendencia Municipal intensifica los controles de precios en los principales mercados de la ciudad para garantizar el abastecimiento de productos...

Actualidad
Cinco policías resultaron heridos por los bloqueadores instalados en la localidad de Bombeo, en Cochabamba
Desde APB Súmate, confirmaron el alejamiento del excívico Rómulo Calvo a una senaduría por Santa Cruz
Los nuevos billetes incorporan fibrillas con fluorescencia, hilos de seguridad y papel 100% de algodón para evitar la...
Sólo el 11% de la gente con males crónicos acudió a los centros de vacunación.

Deportes
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación en celebración de sus más de 60...
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se...
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...