Pese a amenazas de seguidores, Morales insiste que bloqueo no es por candidatura
Tras la emisión de un comunicado por la Cancillería del Estado en el que acusa a nivel internacional al expresidente Evo Morales de buscar la desestabilización y forzar su candidatura, el también dirigente cocalero insistió que la movilización no es por tema electoral.
Los seguidores de Evo Morales realizan un bloqueo nacional de caminos desde el pasado lunes y señalaron abiertamente que, si su líder no es candidato a la presidencia, no dejarán que haya elecciones.
Los evistas incluso amenazaron a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus familias.
También señalaron públicamente que buscan la renuncia del presidente del Estado, Luis Arce.
Sin embargo, Morales escribió en sus redes sociales: “Hoy, las movilizaciones no son por una persona ni por una candidatura. Son por la vida, por la dignidad, por la democracia. Son el grito del pueblo que ya no puede esperar, que clama por pan y justicia”.
Según Morales, cuando un gobierno elegido con el 55% de apoyo, hoy apenas tiene el 2%, no es una oposición la que habla “es el pueblo que se levanta".
En tanto, la Cancillería de Bolivia denunció ante la comunidad internacional de acciones desestabilizadoras promovidas por Morales y sus seguidores para acortar el mandato del presidente Luis Arce e imponer una candidatura inconstitucional.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional las acciones desestabilizadoras promovidas por afines al señor Evo Morales, para acortar el mandato del presidente Luis Arce e imponer. una candidatura inconstitucional", refiere un comunicado de Cancillería.
Denunció que estos grupos han organizado, para las próximas horas, medidas de presión violentas que buscan provocar incertidumbre y malestar en la población boliviana.