Gobierno formaliza denuncia contra Evo por 8 delitos
Como se había anunciado, el ministro de Justicia, César Siles, presentó la tarde de este jueves, en La Paz, la denuncia penal contra el expresidente Evo Morales y Susette Rodríguez por la comisión de ocho delitos.
“Es el inicio de investigaciones contra el señor Evo Morales Ayma, la señora Susette Rodríguez y contra quienes resulten autores, coautores, cómplices o encubridores”, declaró Siles.
Los delitos por cuya comisión se los denuncia son: terrorismo, instigación pública a delinquir, atentados contra la seguridad de los servicios públicos, atentado contra la seguridad de los transportes, atentado contra la libertad de trabajo, desobediencia a resoluciones constitucionales, destrucción o deterioro de bienes del Estado y un delito electoral.
El miércoles por la noche, tres ministros de Estado, entre ellos Siles, acusaron al expresidente de promover violencia "con el único fin de deponer a Luis Arce" de la presidencia y utilizaron la denuncia que realizó horas antes un dirigente campesino que grabó las instrucciones de Morales sobre un cerco a La Paz.
Siles indicó que solicitaron que se conforme una comisión de fiscales que investigue no solo el audio y video que fueron presentados por Freddy Capquique, sino los reportes de los medios que describieron el sufrimiento de los pasajeros varados en los puntos de bloqueo.
Sobre el denunciante, Siles dijo que le prestarán protección porque se siente amenazado.
Los evistas negaron la autenticidad del audio y acusaron al denunciante de negociar sus procesos a cambio de acusar a Morales.
ChequeaBolivia verifica con medios digitales que grabación de Evo es auténtica
La grabación de una llamada en la que el expresidente Evo Morales da instrucciones para bloquear y habla de un “cerco en La Paz” es real. La verificadora ChequeaBolivia no encontró evidencias de que haya sido creada con Inteligencia Artificial (IA) y constató que la foto del perfil de WhatsApp de Morales coincidía con la del video, y la cambió después de que la denuncia se hizo pública.
ChequeaBolivia sometió a revisión el video con herramientas que detectan audios creados con IA: Hiya Voice Detector y Hive Moderation. Ambas arrojan que el audio tiene altas probabilidades de ser auténtico, tal como lo explica en su sitio digital.
Cambios repentinos en la voz, irregularidades en los patrones en el fondo, acentos extranjeros, cortes, voces robóticas y monótonas son indicios; el equipo de ChequeaBolivia corroboró que la grabación en cuestión no presenta ninguna de estas inconsistencias.
Además, el equipo de verificación constató que la foto en la cuenta de WhatsApp: Él (Evo Morales) de espaldas frente a un paisaje y en el fondo un dinosaurio era visible en el contacto y había sido publicada por el exmandatario en su cuenta oficial de Facebook, el 14 de septiembre de 2023.
Después de la denuncia, el senador Leonardo Loza mostró como prueba el perfil en WhatsApp del expresidente con una imagen diferente. ChequeaBolivia revisó nuevamente y constató que la imagen había sido cambiada.