Empresa Frigosi coadyuva en el traslado de alimentos a través puentes aéreos
Tras la habilitación de un puente aéreo, 268 mil kilos de carne de pollo llegarán a La Paz desde Santa Cruz para asegurar el abastecimiento de alimentos básicos ante los bloqueos de carreteras que afectan a Cochabamba con el resto de los departamentos. En este proceso, la empresa Frigosi S.A. cumple un papel importante en el traslado de los alimentos que precisan una cadena de frío para preservar la calidad de los productos.
Frigosi S.A. representa un modelo de desarrollo industrial equilibrado, con un fuerte compromiso con el mercado interno y una visión estratégica hacia el comercio exterior. Este equilibrio garantiza la alimentación de las familias bolivianas y, al mismo tiempo, impulsa la generación de divisas que fortalecen la economía nacional. Es un ejemplo concreto de cómo la producción nacional con valor agregado puede ser motor de crecimiento, empleo y bienestar para Bolivia.
¿Qué es Frigosi?
Frigosi S.A. es un frigorífico de primera categoría, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, concebido como un proyecto industrial estratégico liderado por una familia boliviana con una firme visión de desarrollo nacional. Esta iniciativa combina innovación tecnológica, compromiso social y patriotismo productivo, consolidándose como un referente en la transformación del sector cárnico en Bolivia.
El proyecto nace con un doble propósito: por un lado, garantizar el abastecimiento de carne bovina de calidad para el mercado nacional, fortaleciendo la soberanía alimentaria; y por otro, generar divisas para el país mediante la exportación de excedentes bajo estrictos estándares internacionales de inocuidad y trazabilidad.
Respaldo Técnico y Legal
1. Certificación Nacional
* Calificación como frigorífico de primera categoría otorgada por el SENASAG.
* Certificado N.º 1142/2024 – R.S. N.º 080103020036
2. Capacidad Operativa
* Ciclo 1: Beneficio de hasta 298 animales diarios, con capacidad de ampliación inmediata a 500 animales por día.
* Ciclo 2: Procesamiento integral de deshuesado, empaque, congelado y aprovechamiento de subproductos.
3. Infraestructura Moderna y Competitiva
* Instalaciones diseñadas bajo estándares internacionales, que aseguran el cumplimiento de normas de bienestar animal, bioseguridad e inocuidad, lo que habilita tanto el abastecimiento nacional como el acceso a mercados internacionales exigentes.
Compromiso con el Mercado Interno
Frigosi S.A. prioriza la provisión de carne bovina segura, saludable y accesible para el pueblo boliviano, mediante:
* Una cadena de frío eficiente que garantiza la frescura desde el faenado hasta la entrega al consumidor.
* Distribución estratégica a nivel nacional que asegura cobertura en centros urbanos y zonas rurales.
* Coordinación con redes comerciales, supermercados y distribuidores mayoristas.
* Aportes directos a la seguridad alimentaria y a la estabilidad de precios del sector cárnico.
Proyección Exportadora y Generación de Divisas
Los excedentes de producción, una vez garantizado el abastecimiento interno, están destinados a mercados internacionales estratégicos, lo que permite:
* Ingresar divisas al país, fortaleciendo la balanza comercial boliviana.
* Promover la marca Bolivia en el mercado global como un país productor de carne de alta calidad.
* Estimular inversiones tecnológicas continuas para mantener competitividad internacional.
Impacto Social y Económico
1. Generación de Empleo
* Más de 500 empleos directos y 1.000 empleos indirectos en áreas como transporte, ganadería, salud animal, procesamiento y logística.
2. Desarrollo de la Cadena Productiva Nacional
* Inclusión de proveedores locales y pequeños ganaderos.
* Implementación de sistemas de trazabilidad y buenas prácticas ganaderas.
3. Valor Agregado y Sostenibilidad
* Producción de harina de hueso y sebo industrial mediante el aprovechamiento integral de subproductos.
* Reducción del impacto ambiental y cumplimiento de normativas ambientales.