Periodistas de Sucre rechazan hostigamiento de evistas

País
Publicado el 09/06/2025 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Hartos de escuchar agresiones verbales y acusaciones de “prensa vendida”, un grupo de mujeres y hombres reporteros de medios que realizan cobertura informativa en la plaza 25 de Mayo, de Sucre, defendieron este lunes su trabajo ante personas que se declaran seguidores del expresidente Evo Morales.

El hostigamiento de este sector a trabajadores de la prensa se ha convertido en un hecho habitual en escenarios de conflicto y durante la labor informativa en las calles de las ciudades, según la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que reporta agresiones a periodistas y medios desde hace 17 años.

“Usted va a aprender a respetar”, exclamó una periodista ante la actitud de un ciudadano que agredió verbalmente a reporteros que realizaban su labor cotidiana.

El calificativo de “prensa vendida” surgió durante el gobierno de Morales, entre 2006 y 2019, que se caracterizó por estigmatizar el trabajo del periodismo independiente, aplicó la persecución tributaria a dueños de medios y otorgó privilegios con la asignación preferencial de la pauta publicitaria a cadenas de radio y televisión con una línea informativa afín a su corriente política de izquierda.

“Nosotros cumplimos el trabajo de informar y cubrir las noticias de todos los sectores. No vamos a permitir nuevas agresiones y, si se repite la acusación, demandaremos al agresor ante la justicia”, advirtió el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Chuquisaca, Luis Alberto Guevara.

 

 

 

Los bloqueos impiden el paso de 133 camiones cisterna con un volumen superior a los tres millones y medio de litros de gasolina y diésel, denunció este lunes el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

La autoridad llamó a la conciencia de los dirigentes de las organizaciones que están obstruyendo las vías con fines políticos, puesto que “traen luto traen zozobra a toda la población boliviana”, particularmente en el departamento de Cochabamba.

Las organizaciones evistas están en su segunda semana de bloqueos en demanda de la renuncia del presidente Luis Arce y la habitación de Evo Morales como candidato.

“Llamamos a la reflexión que todas estas personas que realmente tienen intereses partidarios, políticos, personales, no hagan más daño”, instó el Ministro.

Gallardo indicó que ya se están descargando más de 62 millones de litros de combustible en la planta de Sica Sica, en Arica; sin embargo, aclaró que las filas en surtidores no desaparecerán “de la noche a la mañana”.

Explicó que, además de los bloqueos, se lucha contra otro mal que es la especulación cometida por “personas inescrupulosas”.

“Se va a dar continuidad a lo que sería el abastecimiento, pero toma un período ya que paulatinamente a medida que se normaliza la entrega y el mercado se van a ir disminuyendo las filas”, afirmó la autoridad.

Tus comentarios

Más en País

El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y...
En lo que va del año el legislativo solo sesionó dos veces

Fidel Tapia renunciará y habilitarán al economista, quien aún pone al día sus documentos.
Denuncian que dirigentes evistas prohíben vender alimentos.
Evo Morales dijo que esta semana de protestas y bloqueos será “decisiva”
El sector evista bloquea las carreteras desde hace más de una semana.


En Portada
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y...
Más de 200 expositoras participarán de la 36ª versión de la muestra gastronómica el domingo en la plaza del Estudiante, en Sacaba.

En lo que va del año el legislativo solo sesionó dos veces
Una persona en posesión de Bs 35.000 fue aprehendida durante los operativos de la Policía Boliviana en el sector de Parotani, en Cochabamba.
Denuncian que dirigentes evistas prohíben vender alimentos.
Miles de californianos protestaron frente al edificio federal de detenciones de Los Ángeles por las redadas antimigratorias, siete solo el viernes, ejecutadas...

Actualidad
Más de 200 expositoras participarán de la 36ª versión de la muestra gastronómica el domingo en la plaza del Estudiante...
El hostigamiento de los seguidores de Morales a trabajadores de la prensa es habitual en escenarios de conflicto y...
A medida que se aproxima la temporada de invierno, Cochabamba registra un descenso de temperaturas con mínimas de 4...
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del...

Deportes
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...

Doble Click
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...