Cochabamba sigue aislada y ven violación a derechos de la población

País
Publicado el 10/06/2025 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba permanece aislada del resto del país por los bloqueos encabezados por sectores afines al expresidente Evo Morales; tanto organizaciones de derechos humanos como el Gobierno denunciaron graves vulneraciones a derechos fundamentales de los ciudadanos.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció que las medidas de presión no constituyen protestas legítimas, sino actos coercitivos violentos que están afectando a civiles, personal médico y fuerzas del orden. “Esto no es protesta, es imposición violenta”, afirma el documento, firmado por los comités departamentales.

24 puntos de bloqueo

Según el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta ayer  se mantuvieron al menos 24 puntos de bloqueo activos, 11 de ellos en Cochabamba, afectando el transporte de alimentos, medicinas y combustibles. La situación ha derivado en un creciente desabastecimiento y ha agravado la crisis económica en medio de una inflación persistente.

El ministro de Justicia, César Siles, informó que el Ejecutivo ha iniciado gestiones para que misiones internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) realicen una visita al país. “Estamos pidiendo que se verifique la dimensión humanitaria de estos bloqueos criminales”, señaló Siles.

Un fallecido

Los hechos han cobrado ya víctimas fatales. En las últimas horas, un adulto mayor falleció tras caminar más de cinco kilómetros por rutas bloqueadas entre Oruro y Cochabamba. El hombre, identificado como Nemesio C., se desplomó sin poder recibir auxilio a tiempo.

Ayer, se registró otra jornada de enfrentamientos, esta vez en la ruta al valle alto cochabambino, cuando los pobladores se enfrentaron a los bloqueadores para despejar la vía; hubo gasificaciones y personas arrestadas .

El Ministerio Público y la Policía Boliviana ordenaron el repliegue temporal de los uniformados del trópico de Cochabamba debido a los conflictos que se registran desde la semana pasada, a eso se suma el cierre de una de las sucursales del Banco Unión. 

Denuncia penal

El ministro anunció la presentación de una denuncia penal contra  Morales y varios dirigentes por presuntos delitos relacionados con la salud pública y la incitación a la violencia. El Gobierno desplegó desde el fin de semana un operativo conjunto entre policías y militares para liberar las vías. La primera semana de enfrentamientos entre policías y bloqueadores terminó con un saldo de 50 heridos.

Los evistas comenzaron a radicalizar sus exigencias al punto de pedir la renuncia del presidente del Estado, Luis Arce, los vocales del Tribunal Supremo Electoral TSE) y el cese de funciones de los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral determinará hoy si se realizará el encuentro partidario
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.

Analiza la posibilidad de solicitar la conformación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investigue esas movilizaciones, como ocurrió con la convulsión poselectoral de 2019.
"Mañana en Sala Plena se va a considerar y vamos a anunciar la determinación, en caso de que sea positiva, (también), el lugar y la fecha (de ese encuentro)”, informó el vocal Gustavo Ávila.
El hostigamiento de los seguidores de Morales a trabajadores de la prensa es habitual en escenarios de conflicto y durante la labor informativa.
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y Suseth Rodríguez, por una serie de...


En Portada
"Mañana en Sala Plena se va a considerar y vamos a anunciar la determinación, en caso de que sea positiva, (también), el lugar y la fecha (de ese encuentro)”,...
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y...

Analiza la posibilidad de solicitar la conformación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investigue esas movilizaciones, como ocurrió...
Una persona en posesión de Bs 35.000 fue aprehendida durante los operativos de la Policía Boliviana en el sector de Parotani, en Cochabamba.
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Denuncian que dirigentes evistas prohíben vender alimentos.

Actualidad
El Órgano Electoral determinará hoy si se realizará el encuentro partidario
Se registran, al menos, 24 puntos de bloqueo en el país; 11 de ellos en Cochabamba, el resto en el norte de Potosí,...
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Tras el éxito de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba – (Fecxco 2025), el Gobierno Autónomo Municipal de...

Deportes
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...

Doble Click
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...