Rige etapa de impugnaciones y siguen los cambios en las fórmulas políticas

País
Publicado el 10/06/2025 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia avanza en el calendario electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto, pese al asedio al trabajo del Órgano Electoral; rige el periodo de impugnaciones a los candidatos y continúan los cambios de las fórmulas electorales.

El 5 de junio se publicó la lista oficial de candidaturas habilitadas, marcando el inicio del período de impugnaciones que se extenderá hasta el 2 de agosto. Este plazo permite la presentación de observaciones formales a los postulantes inscritos.

El TSE confirmó que las organizaciones políticas tendrán hasta el 3 de julio para reemplazar candidatos en caso de renuncia o inhabilitación, mientras que el período para sustituir candidaturas por inhabilitación se extenderá hasta el 3 de agosto.

Las alianzas políticas se consolidan. La Alianza Libre y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) formalizaron una unión para participar en los comicios, con el candidato Jorge Tuto Quiroga a la cabeza, quien señaló que su objetivo es “salvar y reconstruir Bolivia” ante una crisis política y económica que atraviesa el país.

En otro caso, Jaime Dunn será inscrito hasta máximo la próxima semana como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), así lo informaron desde esa organización política que participará en las elecciones generales.

“El día jueves, a más tardar de la siguiente semana, Jaime Dunn será inscrito como candidato”, informó Omar Quinta, vocero de Dunn, en contacto con Urgente.bo.

Un sector del Partido Demócrata Cristiano (PDC) liderado por Bismar Villanueva y Marcel Rivas, ex direrctor de Migración durante la gestión de Arturo Murillo, insistieron en retirar la candidatura de Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara, sin embargo, este procedimiento sólo puede ser activado por el delegado ante el TSE y por ende no es válido. 

Diálogo partidario

La Sala Plena del TSE analizará hoy un requerimiento público realizado por líderes políticos y representantes de órganos del Estado para convocar a un nuevo diálogo multipartidario, con el objetivo de fortalecer el proceso electoral y asegurar un ambiente democrático para los comicios. “En Sala Plena se va a considerar y vamos a anunciar la determinación”, aseveró el vocal Gustavo Ávila.

Vence plazo para entrega de fotografías

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el plazo para que las organizaciones políticas presenten las fotografías oficiales de sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadurías y diputaciones venció ayer ayer. Ahora el Órgano Electoral procederá con el diseño de la papeleta de sufragio y el sorteo público para definir la ubicación de cada frente político en el material electoral que se debe imprimir.  Hasta las 17.00 de aye sólo tres presentaron los requisitos,  Súmate, Nueva Generación Patriótica y Alianza de Unidad”, aseguró el vocal GustavoÁvila.

Tus comentarios

Más en País

Se registran, al menos, 24 puntos de bloqueo en el país; 11 de ellos en Cochabamba, el resto en el norte de Potosí, Oruro, Beni y Santa Cruz.
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.

Analiza la posibilidad de solicitar la conformación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investigue esas movilizaciones, como ocurrió con la convulsión poselectoral de 2019.
"Mañana en Sala Plena se va a considerar y vamos a anunciar la determinación, en caso de que sea positiva, (también), el lugar y la fecha (de ese encuentro)”, informó el vocal Gustavo Ávila.
El hostigamiento de los seguidores de Morales a trabajadores de la prensa es habitual en escenarios de conflicto y durante la labor informativa.
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y Suseth Rodríguez, por una serie de...


En Portada
"Mañana en Sala Plena se va a considerar y vamos a anunciar la determinación, en caso de que sea positiva, (también), el lugar y la fecha (de ese encuentro)”,...
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes que el Ministerio Público admitió la denuncia del Ministerio de Justicia contra Evo Morales y...

Analiza la posibilidad de solicitar la conformación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes que investigue esas movilizaciones, como ocurrió...
Una persona en posesión de Bs 35.000 fue aprehendida durante los operativos de la Policía Boliviana en el sector de Parotani, en Cochabamba.
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Denuncian que dirigentes evistas prohíben vender alimentos.

Actualidad
El Órgano Electoral determinará hoy si se realizará el encuentro partidario
Se registran, al menos, 24 puntos de bloqueo en el país; 11 de ellos en Cochabamba, el resto en el norte de Potosí,...
Hay 27 puntos de obstrucción vial según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras.
Tras el éxito de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba – (Fecxco 2025), el Gobierno Autónomo Municipal de...

Deportes
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita...
El viernes los integrantes de la Selección nacional de fútbol no pudieron retornar al país después del encuentro que...
En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...

Doble Click
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia...