Por cerco, los mercados se desabastecen y las medicinas se acaban

País
Publicado el 11/06/2025 a las 7h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Los puntos de bloqueo en el país se incrementaron de 26 a 48 en las últimas 24 horas y, como consecuencia,  hay cientos de choferes varados en las carreteras; los mercados se desabastecen; y  faltan medicinas e insumos para los centros de salud.

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó ayer que en el país están instalados al menos 48 puntos de bloqueo, de los que 35 están en Cochabamba, incluidos los  siete  en el  trópico.

“Tenemos aproximadamente 48 puntos de bloqueo (...) El departamento más perjudicado es Cochabamba, esto es natural, es el objetivo básicamente. Diría que hay dos razones para que sea el más atacado: uno, porque es el centro articulador entre oriente y occidente; en segundo lugar, porque aquí se encuentra la base social más fuerte de Evo Morales”, explicó.

La protesta en Parotani, en la ruta Oruro–Cochabamba, es la más compleja. “El punto más complicado es Parotani, debido a su geografía”, afirmó, y precisó que el Gobierno ya tiene definida la estrategia para abrir esa vía en esta semana.

“Nosotros tenemos el trabajo y la planificación para que esta semana podamos liberar esta vía. Al liberar esta vía podrá tener un acceso y comunicación entre el oriente y el occidente. Este es el punto principal”, enfatizó.

Arraya confirmó que el operativo contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana. Además, reiteró que el objetivo es “lograr la habilitación, sí gradual, de todas las carreteras a nivel nacional”

Medicinas se acaban

Mediante un comunicado, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) denunció este martes que las protestas y bloqueos de carreteras están afectando el normal abastecimiento de medicamentos en las diferentes entidades de salud del país.

Frente a esta situación, la institución hizo un llamado a los sectores en conflicto para que se permita el libre tránsito y paso de los vehículos que transportan medicamentos, dispositivos y oxígeno de producción nacional. “Estamos atravesando en este momento dificultades en el normal abastecimiento de medicamentos a diferentes Entes Gestores de Seguridad Social de Corto Plazo como a los hospitales, centros de salud y establecimientos farmacéuticos, tanto públicos como privados que existen en el país”, lamentó Cifabol.

El secretario municipal de Salud de Cochabamba, Aníbal Cruz,  denunció que el personal que se moviliza en las ambulancias es agredido por los bloqueadores.

Además, lamentó que no se pueden trasladar medicamentos ni insumos como el oxígenos a poblaciones y ciudades intermedias. 

Pidió garantías al Gobierno nacional en defensa de la salud y protección policial y militar para el personal que se desplaza en ambulancias. “Hasta en la guerra tenemos liberta de acción en beneficio de la salud de la gente”, insistió.

 Desabastecimiento

El intendente de Cochabamba, Enrique Viscarra, señaló ayer que  se ha detectado un incremento generalizado en el precio de los alimentos de primera necesidad como arroz, azúcar, harina y especialmente aceite, además de una reducción de hasta un 50 por ciento  en el stock de productos en varios puntos de venta como consecuencia del bloqueo de carreteras que aíslan a Cochabamba.

“Los operativos que estamos implementando nos permiten tener resultados satisfactorios, para que el consumidor vaya con toda la confianza a comprar sus productos en los mercados”, afirmó Vizcarra.

Repliegues

Tras la instrucción del Ministerio Público en Cochabamba de replegar a los fiscales que trabajan en la zona del trópico, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, señaló ayer que no se descarta instruir el repliegue de jueces y otro personal judicial de esa zona en conflicto.

Saucedo dijo que “la Policía, que es la institución encargada de mantener el orden se ha retirado, el Ministerio Público lo mismo y nosotros no descartamos también, a efecto de precautelar la integridad y la vida de los jueces y los funcionarios de apoyo jurisdiccional en aquellos lugares donde el Estado no nos dé la garantía para que puedan trabajar”.

El magistrado aclaró que el Gobierno debe evaluar la situación y definir qué mecanismos están a su alcance para garantizar el funcionamiento de las instituciones, según Brújula Digital.

“Quien debe garantizar el funcionamiento para los fiscales, para los funcionarios de apoyo, para los jueces, tiene que ser el Ejecutivo. Si la Policía es rebasada, tendrá que acudir a otro tipo de acciones concretas que le garantice al pueblo boliviano la tranquilidad en el país”, indicó Saucedo.

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure, informó la semana pasada sobre el repliegue de agentes en el trópico “ante las amenazas y, sobre todo, para preservar la integridad física de nuestros funcionarios policiales”.

El lunes, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que se ordenó el repliegue del personal del Ministerio Público que trabaja en la zona. 

Desde el magisterio urbano, denunciaron que los profesores sufren las consecuencias de los bloqueos y la intimidación de los bloqueadores que les impiden cualquier tipo de protesta o reclamo, señaló la exsecretaria ejecutiva de la  Federación del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres.

Puntos de bloqueo en el país

Santa Cruz tiene 3 puntos de bloqueo, Oruro 3, Potosí 6 y Sucre 1;  además de los 35 que están instalados en Cochabamba.

Dirigente afin a Evo Morales es arrestado

En las últimas horas, el dirigente evista Franco García fue aprehendido por efectivos de la Policía Boliviana en Cochabamba, en medio de las movilizaciones que se registraron en esa ciudad.

En un video compartido por el exviceministro y abogado afín al evismo, Nelson Cox, García pidió a los movilizados continuar con las medidas de presión que buscan acortar el mandato de Luis Arce y facilitar la habilitación de Evo Morales.

 

Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Franco García fue aprehendido, tras ser identificado, en medio de las movilizaciones que llegaron hasta edificios públicos, como de...
Los pobladores denunciaron que la Policía del lugar fue rebasada por la turba del sector evista.

Una treintena de personas resultaron heridas, de las que 15 fueron internadas en el hospital de Llallagua por la gravedad de sus heridas.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, calificó de un acto de terrorismo la violencia y el enfrentamiento registrados en el municipio potosino de Llallagua, cuando un grupo de...
Será el jueves 12 de junio en Santa Cruz y participarán representantes de los órganos del Estado, el TCP, la Fiscalía y los candidatos a presidente y vicepresidente
“Independientemente del empleo de armas de fuego, la turba (evista) se trasladó a la Felcc, a la Felcv e inclusive a la universidad con la intención de tomarlas. Esta es una modalidad de ‘guerra...


En Portada
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue de Enzo Monteiro a los 90’.
Una treintena de personas resultaron heridas, de las que 15 fueron internadas en el hospital de Llallagua por la gravedad de sus heridas.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4...
“Soledad Prado estás jugando con fuego y eso no se hace porque mal informar a la población diciendo que esto es vandalismo entonces ya estás advertida no creo...
Será el jueves 12 de junio en Santa Cruz y participarán representantes de los órganos del Estado, el TCP, la Fiscalía y los candidatos a presidente y...
Suman los perjuicios a la economía del país y a los ciudadanos

Actualidad
El dirigente evista Franco García fue aprehendido, tras ser identificado, en medio de las movilizaciones que llegaron...
Los pobladores denunciaron que la Policía del lugar fue rebasada por la turba del sector evista.
Los puntos de bloqueos en el país se incrementaron en las últimas horas de 26 a 48
Una treintena de personas resultaron heridas, de las que 15 fueron internadas en el hospital de Llallagua por la...

Deportes
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.
La selección de Francia se ha impuesto este domingo a Alemania (0-2) en el partido por el tercer puesto de la Liga de...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de...