Morales defiende movilizaciones y dice que se las “criminaliza”

País
Publicado el 11/06/2025 a las 21h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Horas después del asesinato de dos subtenientes de Policía por bloqueadores en Llallagua, Potosí, el expresidente Evo Morales se pronunció en sus redes sociales y defendió la protesta de sus seguidores, argumentando que es consecuencia de un mal gobierno.

"La protesta social, legítima y justa, es criminalizada", publicó Morales.

El expresidente y líder cocalero indicó que la gente humilde hace fila para conseguir arroz y aceite, y muchos han tenido que dejar de consumir carne en su alimentación diaria.

Esto, según su postura, es el resultado de un mal gobierno que llevó a Bolivia a vivir la inflación más alta de los últimos 40 años. "Desde hace meses venimos denunciando que la inflación está golpeando con fuerza a las familias bolivianas", agregó.

Observó que policías y militares actúan de manera coordinada para reprimir al pueblo, según él violando la Constitución y los derechos fundamentales.

"Desde nuestras luchas históricas, siempre dijimos: no se combate el hambre con bala, no se responde a la pobreza con represión, y no se defiende la democracia proscribiendo a líderes o partidos", enfatizó el también aspirante a candidatear por la presidencia del Estado, aunque la ley se lo impide y carece de organización política que lo respalde en ese propósito.

El informe de la Policía acerca de las dos muertes indica que uno de los efectivos que perdió la vida murió por el disparo de un arma de fuego, y el otro, a causa de los golpes propinados por bloqueadores que se encuentran en las carreteras en cumplimiento de una instructiva de Evo Morales.

El objetivo de la extrema medida que tiene paralizado gran parte del territorio nacional por 10 días es, según sus perpetradores, precipitar la renuncia del presidente Luis Arce e imponer la participación de Morales en las elecciones generales de agosto, como candidato a la presidencia.

En la mañana de este miércoles, Morales dijo: “Ojalá el Gobierno sepa atender la demanda y entender el pedido del pueblo, a este paso estoy notando que es imparable (las movilizaciones)”, sostuvo.

Asimismo, negó su responsabilidad en las movilizaciones y hechos de violencia. “No es Evo quien convocó a los bloqueos de caminos, algunos dirigentes deben saber. Yo me opuse cuando me llamaron. Primero yo no soy dirigente de la confederación, no soy dirigente del Pacto de Unidad, sí represento a un movimiento político, que es el más grande de la historia”, sostuvo.

Por su parte, el abogado Nelson Cox, del entorno del líder cocalero, señaló que se está criminalizando la protesta y estimó que no corresponde investigar por terrorismo a los aprehendidos porque “están ejerciendo su derecho a la protesta”.

Tus comentarios

Más en País

Los ministros de Defensa, Gobierno, y Justicia, y los comandantes de las FFAA y la Policía Boliviana llegaron a la Casa Grande del Pueblo al final de la tarde...
Las redes de televisión Unitel y Red Uno reportaron que sus enviados fueron cercados por los bloqueadores que pertenecen al ayllu indígena Chullpa, y sus...

Un tercer efectivo, gravemente herido y que estaba recibiendo atención en el hospital obrero de Llallagua, podría también haber fallecido.
Rodríguez, candidato presidencial, habla también de una norma que permita estabilizar precios de alimentos, el diferimiento de los créditos y la pausa impositiva para los pequeños contribuyentes.
El Ministerio Público investiga los saqueos a las instalaciones policiales y las agresiones a la población de Llallagua, por parte de los movilizados evistas. La Fiscalía indaga al menos tres delitos...
Un contingente policial de 370 efectivos consiguió romper el aislamiento que soportaba esa localidad potosina desde hace 10 días.


En Portada
Un contingente policial de 370 efectivos consiguió romper el aislamiento que soportaba esa localidad potosina desde hace 10 días.
Un tercer efectivo, gravemente herido y que estaba recibiendo atención en el hospital obrero de Llallagua, podría también haber fallecido.

Se tomó esta decisión porque los cierres de vías están afectando a la economía de la población
El contingente policial logró despejar un punto en la vía hacia Oruro.
Pese a los violentos hechos de ayer, aún no hay detenidos
Morales se lava las manos y dice que fue el Pacto de Unidad el que llamó a bloquear.

Actualidad
Nelson Cox, abogado del entorno del líder cocalero, estima que los bloqueadores “están ejerciendo su derecho a la...
Los ministros de Defensa, Gobierno, y Justicia, y los comandantes de las FFAA y la Policía Boliviana llegaron a la Casa...
Las redes de televisión Unitel y Red Uno reportaron que sus enviados fueron cercados por los bloqueadores que...
Un tercer efectivo, gravemente herido y que estaba recibiendo atención en el hospital obrero de Llallagua, podría...

Deportes
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...