IV Encuentro por la Democracia compromete “certeza y seguridad” para las elecciones

País
Publicado el 12/06/2025 a las 22h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La institucionalidad y el sistema político bolivianos dijeron ‘no’ este jueves a Evo Morales y su plan de atentar contra la democracia al aprobar 13 acuerdos en Santa Cruz, entre los que destaca la determinación de órganos del Estado y postulantes electorales de realizar, sin dudas, las elecciones generales el próximo 17 de agosto.

La cuarta Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de Santa Cruz; concluyó pidiendo la pacificación del país y dando garantías para la consolidación del proceso electoral, que tiene como día clave el 17 de agosto, cuando la ciudadanía acudirá a las urnas.

El encuentro reunió a los binomios presidenciales y a representantes de los cuatro órganos del Estado, incluyendo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, coincidiendo en la necesidad de dar viabilidad al proceso electoral, en un contexto de crisis y escalada de violencia por los bloqueos de sectores afines al evismo.

Al término del encuentro, Gustavo Ávila, vocal del TSE, leyó las conclusiones de ese encuentro, resaltando que las diferencias no deben llevar al enfrentamiento, sino a construir soluciones comunes.

 

Las conclusiones del Encuentro por la Democracia

1.- Los participantes se comprometen a respetar el Estado de derecho para dar certeza y seguridad al proceso electoral, garantizando y reafirmando que el 17 de agosto de 2025 se realizarán las elecciones nacionales.

2.- El TSE se compromete a garantizar la adecuada ejecución del calendario electoral 2025 en el marco de la corresponsabilidad dispuesta en la ley con los otros órganos de poder público, el Tribunal Constitucional, del Ministerio Público, organizaciones políticas y ciudadanía en general.

3.- Los órganos de poder público, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), organizaciones políticas y todos los actores de la vida nacional se comprometen a buscar la pacificación como principio y como camino, buscando el diálogo y la paz social.

4.- El Órgano Ejecutivo, en el marco de sus competencias y atribuciones constitucionales, se compromete a garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadana en el país, brindando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del calendario electoral 2025.

5.- El Órgano Ejecutivo se compromete a la provisión de recursos económicos suficientes de manera oportuna para el desarrollo normal del proceso electoral.

6.- El Órgano Legislativo, en el marco de sus competencias y atribuciones, se compromete a aprobar las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos, para el desarrollo del proceso electoral y para el voto de las bolivianas y bolivianos en el exterior.

De manera inmediata se conformará una comisión entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo para considerar los créditos que garanticen los recursos necesarios para el voto en el exterior.

7.- El Órgano Legislativo se compromete a proseguir el tratamiento de una ley que garantice un juzgamiento especial a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.

8.- El Órgano Judicial y el TCP se comprometen a garantizar que los derechos políticos y de participación sean respetados durante los procesos electorales, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, de los candidatos, de los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia, para el desarrollo de las elecciones previstas para el 17 de agosto.

9.- El Ministerio Público, en el marco de sus atribuciones, se compromete institucionalmente a ejercer la acción penal pública contra quienes pretendan obstaculizar el proceso electoral.

10.- Las organizaciones políticas se comprometen a apoyar todas las gestiones y acciones que realice el Órgano Electoral para garantizar las elecciones nacionales 2025.

11.- Las organizaciones políticas se comprometen a participar en los debates públicos organizados por el TSE y a coadyuvar en la transparencia del proceso electoral.

12.- Las organizaciones políticas se comprometen a acreditar delegados técnicos ante el TSE para la revisión del padrón electoral y el sistema de Transmisión De Resultados Electorales Preliminares (TREP).

13.- El Tribunal Supremo Electoral informará periódicamente sobre los avances de los compromisos asumidos en este encuentro.

Tus comentarios

Más en País

Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...

“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas", dijo el expresidente y líder cocalero perseguido por la justicia.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...