La CIDH condena la violencia en Bolivia

País
Publicado el 13/06/2025 a las 17h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) expresaron este viernes su preocupación por la escalada de violencia de las protestas evistas en Llallagua, Potosí, y otras regiones de Bolivia.

Además, exhortaron a las autoridades nacionales a observar los estándares internacionales en materia de derechos humanos y protesta social.

“CIDH y RELE condenan la escalada de violencia durante las manifestaciones que iniciaron el 2 de junio. Según información, al menos 4 personas han fallecido, incluyendo agentes estatales que perdieron la vida por impactos de bala en Llallagua”, refiere el comunicado sobre la violencia en el bloqueo evista.

Ambos organismos internacionales lamentaron la muerte de cuatro personas, tres policías por impacto de bala y brutales golpizas en Llallagua, y un comunario por mala manipulación de dinamita en Cochabamba.

Además, denunciaron que periodistas que cubren las protestas fueron amenazados, lo cual representa un grave riesgo para la libertad de prensa y el derecho a la información de la ciudadanía.

“La CIDH y su RELE instan al Estado a que observe los estándares de protestas y Derechos Humanos, y al desarrollo pacífico de las manifestaciones y respeto de la institucionalidad democrática”, precisa el comunicado.

La movilización evista pretende la dimisión del presidente Luis Arce y habilitar la candidatura de Evo Morales. La exministra evista Teresa Morales reveló el lunes que una renuncia Arce se forzará la sucesión hasta Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, para que convoque a nuevas elecciones e incluya a Morales.

Los organismos externos abogan por manifestaciones de manera pacífica y dentro del marco democrático.

Las “personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a detener la violencia, promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”, reflexionaron.

Este pronunciamiento internacional llega en un contexto marcado por la muerte de cuatro policías, un comunario y decenas de heridos en bloqueos evistas. Autoridades denunciaron el uso de armas largas de grueso calibre por parte de francotiradores, así como la presencia de grupos armados organizados. Se tienen investigaciones penales en curso.

Tus comentarios

Más en País

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16...
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de...

La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo fatal en esa región del norte Potosí....
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los cientos de vehículos que estaba varados...


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...