La Policía despeja la ruta a occidente y suman sectores que rechazan bloqueos

País
Publicado el 13/06/2025 a las 7h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los cientos de vehículos que estaba varados por varios días.

 El presidente Luis Arce se refirió ayer al desbloqueo“destacamos el arduo trabajo y felicitamos la gran labor de nuestros valientes efectivos policiales y militares quienes devuelven a las familias bolivianas el derecho constitucional al libre tránsito, así como a ejercer el legítimo derecho al comercio y al trabajo”, valoró Arce.

Decenas de vehículos estuvieron varados por más de 10 días de bloqueo en la ruta entre Cochabamba y Oruro. 

Contingentes de policías y militares desbloquearon desde Oruro y Cochabamba y ayer se encontraron los dos extremos en un punto de la vía, luego de habilitarla.

Uno de los puntos de mayor resistencia se dio en Confital, donde un policía fue secuestrado y asesinado. Otros tres policías corrieron la misma suerte en Llallagua, Potosí, donde los movilizados evistas dispararon contra los uniformados.

Alivio

Luego del desbloqueo de la carretera Cochabamba - Oruro, los transportistas lograron pasar el tramo y contaron a la prensa  que estuvieron varios días atrapados en medio de la ruta.

Ante la medida de presión, los choferes dijeron que buscaron las formas de alimentarse los días que permanecieron en medio de la carretera.

“No había cómo pasar, no había qué comer, no había cómo alimentarse. Totalmente nos han cerrado (la carretera). Gracias al desbloqueo (podemos pasar)”, dijo un conductor  que estuvo más de diez días en la ruta.

La carretera fue desbloqueada luego de la intervención conjunta entre policías y militares. Tras esta operación, los efectivos permanecieron en la ruta para resguardar el paso de los buses y camiones de transporte pesado.

Rechazo

En tanto, más organizaciones sociales y de la sociedad civil manifestaron su rechazo a los bloqueos y la escalada de violencia generada por los seguidores de Evo Morales a casi dos semanas de las medidas de presión que exige la habilitación del líder cocalero como candidato a las elecciones de agosto.

Central Obrera Boliviana (COB) declaró ayer estado de emergencia y en “pie de lucha” ante los bloqueos impulsados por sectores evistas y en defensa del proceso electoral previsto para agosto.

El pronunciamiento de la COB dice “determinar e instruir el estado de emergencia y pie de lucha en resguardo de la democracia nacional del respeto a la institucionalidad y del estado de derecho.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, rechazó el uso de armas en protestas y llamó al Gobierno a actuar según lo ordena la Constitución Política del Estado.

Incluso Derechos Humanos de la ONU se pronunció respecto a la escalada de violencia que ocurre en Bolivia y pidió una investigación imparcial de esos hechos.

Urgió a todos los sectores a privilegiar el diálogo democrático y respetar los derechos humanos en el país.

La Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Viudas y Jubilados de la Policía Boliviana declaró como “enemigos” de Bolivia y de la institución a Morales y a legisladores afines al ala evista, por los bloqueos.

Comerciantes, organizaciones políticas,  empresarios, transporte libre y federado y otros sectores también condenaro n las medidas de presión del evismo.  

Alistan denuncia internacional 

Bolivia ha comenzado un esfuerzo diplomático para denunciar ante organismos internacionales los actos de violencia que ocurrieron en Llallagua y Cochabamba. En estos incidentes, cinco personas perdieron la vida.

El vicecanciller Elmer Catarina hizo este anuncio y  destacó que se presentarán denuncias ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales.

 Según el vicecanciller, lo sucedido esta semana es “un asesinato planificado y cometido con extrema violencia”, refiriéndose al caso de los policías torturados.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...

Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo ataque de evistas.
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...