Instruyen pausa en los bloqueos, pero evistas aún cierran vía al oriente

País
Publicado el 16/06/2025 a las 7h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras dos semanas de bloqueos de vías estratégicas en las carreteras bolivianas, los sectores movilizados afines al expresidente Evo Morales decretaron realizar una pausa humanitaria para permitir el paso de los transportistas que están retenidos en los puntos de conflicto. Sin embargo, hasta anoche se mantenían cerradas las vías al oriente del país y al cono sur.

“Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar”, señala el comunicado difundido por el bloque evista.

La decisión llega tras la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, que permitió restablecer el orden en el municipio potosino de Llallagua, epicentro de los recientes disturbios. Sin embargo, el sector movilizado advierte que mantendrá otras formas de presión social.

El Pacto de Unidad evista anunció que la lucha continuará en el ámbito urbano.

“Continuaremos con otras medidas de presión como movilizaciones, marchas, cacerolazos, protestas en las ciudades y la defensa de la canasta familiar”, advierte en el mencionado documento.

Además, exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la inmediata paralización de la aprobación de nuevos créditos internacionales.

“Exigimos la no aprobación de más créditos internacionales que endeudan al país y no solucionan la crisis estructural que atraviesa Bolivia”, señala el comunicado.

Los bloqueos de caminos, principalmente de los departamentos de Cochabamba y de Potosí, empezaron hace 14 días y buscan la dimisión del presidente Luis Arce y la candidatura de Evo Morales pese a no estar habilitado.

Un operativo de desbloqueo en Llallagua, al norte de Potosí, y en Cochabamba acabó con cuatro policías muertos por impactos de bala y brutales golpizas. Un comunario murió por la explosión de dinamita.

Drama

A pesar  de la instrucción del Pacto de Unidad evista, los sectores que son afines al exmandatario mantienen cerradas las rutas que conectan a Cochabamba con el oriente, con el valle alto, el cono sur y Chuquisaca. 

Los transportistas que imploran que se les permitan pasar los bloqueos, porque no tienen alimentos y varios tienen enfermedades de base como diabetes, denunciaron a través de redes sociales que el bloqueo persiste en Colomi, en la vía al trópico de Cochabamba.

Cien detenidos

   El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que más de 143 personas fueron detenidas desde el inicio de las movilizaciones impulsadas por afines a Evo Morales y a muchas de ellas se sorprendió con más de Bs 3 millones y explosivos, lo que confirmó “un patrón de financiamiento irregular y organización violenta en las protestas”.

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la incautación de artefactos explosivos, como guías, mechas, y detonadores.

Tus comentarios

Más en País

El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el municipio de Llallagua, fue trasladado este...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...

El expresidente Evo Morales se declaró “enemigo” de los bloqueos, que este domingo cumplen 14 días de vigencia. El exmandatario aseguró que, pese a que rechazó esa medida de presión, ahora todo le...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio, protagonizada por sectores afines al evismo...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia, actuales y exfuncionarios públicos, dirigentes sindicales y cívicos,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la modernización institucional y la...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar...
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...