Presidente de TSJ acusa a exministro Siles de planificar “golpe al Órgano Judicial”

País
Publicado el 16/06/2025 a las 16h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha acusado públicamente al ministro saliente de Justicia, César Siles, de planificar y proteger un ataque para destituir magistrados electos, en una actitud que ha calificado como un “golpe al Órgano Judicial”.

El pronunciamiento surge por el caso de supuesto consorcio, donde un juez de Coroico intentó destituir a la magistrada del TSJ elegida en 2024, Fanny Coaquira, aparentemente inducido por una red de vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz protegida por Siles.

“Todo esto venía protegido por el exministro César Siles, quien a nombre personal y a título personal, planifica todo este ataque al interior del Órgano Judicial con todas las personas que han sido detalladas”, dijo el presidente del TSJ, Romer Saucedo, en conferencia de prensa.  

Saucedo recalcó que Siles actuó de forma personal y agradeció que el Órgano Ejecutivo haya actuado con “mano dura”. “Así como hay malos jueces, también hay malos ministros”, comentó.

Como prueba contra Siles, se tiene un audio donde supuestamente el Ministro ofrece protección al juez de Coroico para que emita el fallo contra la magistrada Coaquira. Ahora el juez está detenido y pidió ampliar su declaración.

El magistrado Saucedo también implicó en este caso al presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova. Dijo que Siles impuso a Córdova como presidente del TDJ y se empezó a gestar la arremetida.

Según Saucedo, el vocal Córdova delegó este tema a la vocal Claudia Castro (ahora aprehendida) y ella, a su vez, indujo al juez de Coroico a emitir el fallo irregular para destituir a la magistrada Coaquira.

 

El presidente del TSJ involucró también a Iván Campero, quien era decano del TDJ y ahora es suplente de la magistrada Coaquira, es decir que habría asumido como magistrado titular de consumarse el fallo del juez de Coroico.

Pidió que el Ministerio Público inicie acciones legales también contra César Siles. “Los audios ustedes lo han conocido son bastante claros, la comunicación que él ha tenido con cada uno de los participes y además los chats que han sido publicados”, agregó.

 

Otros procesos similares

Saucedo alertó que en otros juzgados del país se habrían instaurado otras acciones similares, con la intención de destituir magistrados electos.

“Se está intentando otras acciones constitucionales similares en los diferentes distritos del país, con acciones ya presentadas contra algunos magistrados del Tribunal Agroambiental y contra el Consejo de la Magistratura, tratando nuevamente de dar un golpe a la democracia y a la institucionalidad del Órgano Judicial”, dijo.

Alertó que si estos intentos tienen éxito, el día de mañana se abre la posibilidad de que se desconozca también a las autoridades electas en las urnas el 17 de agosto.

Tus comentarios

Más en País

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.

En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias.
En al menos siete puntos se mantiene el bloqueo hacia el oriente del país, según la ABC


En Portada
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"

Actualidad
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...