Campaña “Cuidemos el voto” busca 36.000 voluntarios

País
Publicado el 17/06/2025 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

“Cuidemos el Voto", es una iniciativa de plataformas ciudadanas y alianzas políticas que busca movilizar 36.000 voluntarios para enviar fotos de actas para garantizar el conteo rápido y el control electoral el 17 de agosto. Participan Bolivia 360, Ríos de Pie, Conade, Unidad, Libre y 24 organizaciones más.

Cada persona interesada, utilizando su celular, enviará fotos de las actas electorales a un centro de cómputo para lograr un conteo rápido de votación, según un reporte de Brújula Digital.

La iniciativa tiene como actores principales a Bolivia 360, la fundación creada por Marcelo Claure, y Ríos de Pie, además de Conade y las alianzas Unidad, que tiene como candidato a Samuel Doria Medina, y Libre, que presenta a Tuto Quiroga.

Otras 24 plataformas ciudadanas, colectivos sociales y agrupaciones de todo el país participan de esa alianza que busca garantizar el control electoral y defender la voluntad popular en las urnas.

La presentación de la actividad estuvo a cargo de Jhanisse Vaca, líder de Ríos de Pie, quien dijo que se propone un sistema integral de vigilancia y monitoreo electoral que combina delegados de partidos políticos, ciudadanos voluntarios y herramientas tecnológicas para registrar y proteger el voto en cada mesa electoral del país.

"La democracia no se cuida sola. Se protege con presencia, compromiso y tecnología. Hoy más que nunca Bolivia necesita de su gente",  expresó Vaca a Brújula Digital durante el lanzamiento. En la rueda de prensa posterior, Vaca dijo que se espera que existan el 17 de agosto delegados por lo menos en el 80% de las mesas electorales del país; expresó que no se han concluido todos los detalles sobre el uso de la tecnología como para saber si la misma noche de las elecciones el sistema pueda entregar un resultado general de los comicios.

Vaca hizo notar que las dos principales fuerzas políticas del país según las encuestas, como Unidad y Libre, han decidido unirse en esta iniciativa, lo que responde a la demanda ciudadana de unidad opositora. Participaron de la conferencia de prensa también Marcelo Trigo, director de Bolivia 360, Guillermo Capobianco, de la alianza Libre, Andrea Barrientos, de Unidad, y la delegada de Conade.

Para recabar información, los interesados pueden acudir a estas direcciones: Formulario para registro: http://voluntarios.cuidemoselvoto.com/; sitio web: www.cuidemoselvoto.com; Facebook: facebook.com/CuidemosElVotoBolivia; Instagram: instagram.com/cuidemoselvotobolivia y Twitter (X): @CuidemosElVotoB

Tus comentarios

Más en País

En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un...

El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones, con el ingreso de un nuevo frente frío, según el pronóstico del Servicio...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos, sectores empresariales, organizaciones sociales y medios de comunicación, en...
Cusicanqui cuestionó que el informe internacional no considere la agricultura familiar en Bolivia, la cual está orientada al autoabastecimiento.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras

El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se...
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones,...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...