Caso consorcio: investigan a exministro Siles y al presidente del TDJ de La Paz

País
Publicado el 17/06/2025 a las 8h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público amplió ayer la investigación del caso consorcio contra el exministro de Justicia César Siles y el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova Castillo, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y consorcio. 

Las investigaciones surgen tras conocerse un audio en el que, presuntamente, el exministro conversa con un juez, ahora detenido, para pedir su protección en el marco de una acción judicial destinada a sacar del cargo a la magistrada de La Paz, Fanny Coaquira, electa en los comicios.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció la existencia de un plan sistemático para dar un “golpe al Órgano Judicial” a la cabeza Siles. Saucedo también se refirió a la existencia de un presunto consorcio organizado para destituir a magistrados electos en las elecciones judiciales a través de recursos judiciales.

La autoridad judicial también alertó que “acciones similares” se han presentado en otras regiones de Bolivia, mediante procesos judiciales iniciados contra algunos magistrados.

En la tarde, en medio del remezón, en el Órgano Judicial, el presidente Luis Arce designó a Jessica Saravia como nueva ministra de Justicia, tras la renuncia de Siles.

La investigación surgió a raíz de la decisión, la pasada semana, del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza —hoy detenido preventivamente—, quien, tras una acción de cumplimiento, trató de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Cuaquira Rodríguez, y en su lugar habilitar como magistrado a Iván Ramiro Campero Villalba, quien no logró los votos suficientes en las elecciones judiciales para ser magistrado electo titular.

Tras investigaciones, la Fiscalía reveló que la resolución emitida por Lea Plaza fue producto de una “coordinación de alto nivel” que involucró a diferentes autoridades, entre ellas a Siles. Este supuestamente planificó la acción, por unos audios difundidos en redes sociales, y estuvo en contacto directo con el juez. Le aseguró que no habría inconvenientes y que el fallo sería respaldado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Lea Plaza se encuentra detenido preventivamente, también fue aprehendida la vocal Claudia Castro.

Investigado por caso consorcio

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yvan Córdova Castillo, presentó ayer su renuncia, en medio de acusaciones que lo vinculan al caso de supuesto consorcio de jueces que pretendía alterar la composición del Órgano Judicial.

“Ante el mundo litigante que me conoce, comprometo demostrar mi absoluta inocencia, por ello, debido a que se me atribuyen actos ejecutados desde la Presidencia del TDJ de La Paz, presento mi renuncia irrevocable al cargo, señala la misiva presentada por Córdova.

Tus comentarios

Más en País

Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar formalmente y que su vida corre riesgo.
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de los diferentes sectores educativos. Señaló que la educación boliviana ha...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba y Santa Cruz y rehabilitó el libre tránsito interrumpido por más de 10 días de...


En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
El sector turístico también sufre los efectos negativos de estas medidas y se limita aún más el ingreso de divisas el...
Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...