Allanan oficina de una vocal y aprehenden a Iván Campero
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y en la imputación formal de la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, ambos acusados de participar en la red que intentó destituir ilegalmente a la magistrada titular Fanny Coaquira.
Campero fue detenido tras acudir de forma voluntaria a declarar ante el Ministerio Público. De acuerdo con la investigación, iba a ser beneficiado con un fallo emitido por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, quien suspendió a Coaquira y ordenó su reemplazo por Campero. Según el abogado Eduardo León, el magistrado suplente habría sido parte activa del esquema: “Con todos los elementos de convicción, la Fiscalía ha ordenado su aprehensión”, señaló.
Más temprano, la Fiscalía amplió la investigación por los delitos de tráfico de influencias y consorcio entre responsables del servicio de justicia. Campero permanecía anoche en instalaciones del Ministerio Público a la espera de su imputación y de la audiencia de medidas cautelares.
Además, Claudia Castro fue imputada por haber redactado y gestionado el fallo utilizado por el juez Lea Plaza para cesar a Coaquira. Según el Ministerio Público, la exvocal “tuvo pleno conocimiento del trámite de la Acción de Cumplimiento y participó activamente en la generación de argumentos jurídicos para justificar la suspensión”.
Castro guarda detención preventiva en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, tras ser considerada un riesgo procesal. Durante un allanamiento a su oficina en La Paz se incautaron de computadoras y documentación clave.
Las pesquisas también alcanzan a otras exautoridades judiciales, como el expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, y al propio exministro de Justicia, César Siles. Este último fue mencionado en un audio difundido en redes sociales, en el que presuntamente se le escucha instruyendo al juez Lea Plaza sobre cómo fallar a favor de la destitución de Coaquira.
Ayer se presentó una nueva denuncia penal contra Siles, esta vez por el presunto delito de prevaricato. El abogado Frank Campero, representante de Maziel Terrazas, lo acusó de haber presionado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para favorecer políticamente al Movimiento Tercer Sistema (MTS) y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en un proceso de amparo constitucional.
La gravedad del caso motivó que Comunidad Ciudadana (CC) solicite en la Asamblea Legislativa la conformación de una comisión especial para investigar los hechos, señaló el jefe de bancada, Enrique Urquidi.