La Fiscalía sigue pistas para dar con los francotiradores de Llallagua

País
Publicado el 19/06/2025 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística forense e inspección técnica del lugar de los hechos.

“La Comisión de Fiscales y el personal policial se trasladaron al lugar para efectuar las pericias balísticas, la inspección y recolectar otros elementos probatorios. Continuaremos con actos investigativos para esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables”, afirmó el fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio.

Los trabajos periciales se hicieron en el sector Cerro Colorado, urbanización El Golfo, epicentro de la violencia que se saldó con tres policías muertos por impactos de bala y brutales golpizas, a ellos se sumó un estudiante de secundaria. 

Peritos del Ministerio Público, del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizan la investigación de campo.

Riego 

Paralelamente, la fuerza antidroga  destruyó  en la localidad de Lagunillas  63 viveros de marihuana. 

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que los sistemas de riego utilizados en estas plantaciones provienen de proyectos estatales de  la gestión del expresidente Evo Morales.

Aguilera mencionó que, al escuchar a la fiscal, se preguntó cómo era posible que hubiera riego en esa área. Aclaró que este riego corresponde a los créditos “Mi Agua 1” y “Mi Agua 2”, que fueron implantados a lo largo de los 15 años que duró el anterior régimen. La operación tuvo un impacto económico significativo, afectando al narcotráfico con una pérdida estimada de $us 2.167.200.

Cada vivero tenía dimensiones de 20 por 40 metros, lo que equivale a 800 metros cuadrados. En total, había 20 viveros en proceso de cosecha y 43 activos. Las plantaciones representaban aproximadamente 14.5 toneladas de marihuana. Aguilera subrayó que la responsabilidad del Estado es “sentar presencia” y acabar con estas actividades ilegales.

 

Tus comentarios

Más en País

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de una serie de indicios, entre...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una magistrada electa del Tribunal Supremo de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y el magistrado suplente por el departamento de La Paz. Por el mismo caso...


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...