TSE imprimirá 8.400.000 papeletas electorales con 5 franjas de seguridad

País
Publicado el 19/06/2025 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas, anunció ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE presentó ayer los tres tipos de papeletas para los comicios nacionales: una para la elección nacional (con franja para uninominales), otra para diputados especiales (indígenas) y la tercera para el voto en el exterior.

“Dentro la actividad 34 del calendario electoral se ha procedido a aprobar el diseño de las papeletas de sufragio que se van a utilizar en esta elección; son tres diseños genéricos que se aprobaron”, informó el vocal del TSE Francisco Vargas.

Tres diseños

De los tres tipos de papeleta, dos se usarán dentro del país y uno en el exterior. 

La primera papeleta incluirá a los candidatos presidenciales y al postulante a diputado uninominal, según la circunscripción que corresponda. 

La segunda papeleta también tendrá a los candidatos presidenciales en la parte superior y, en la parte inferior, a los candidatos a las circunscripciones especiales indígenas que corresponden a siete departamentos.

“Tenemos 63 circunscripciones uninominales, cada una contará con su propia papeleta, y tenemos siete circunscripciones especiales”, resaltó Vargas.

La tercera papeleta corresponde a la votación en el exterior  y contará con una sola franja, en la que aparecerán los 10 partidos con sus respectivas fotos y nombres de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia. 

“Esa es la papeleta que se va a utilizar en los países habilitados donde votan nuestros compatriotas. Solo contiene fotografías, nombres y los candidatos a presidente y vicepresidente. Solo tiene una línea con franja de candidaturas”, precisó el vocal.

Seguridad

Los vocales del TSE explicaron que, de manera preliminar, se prevé la impresión de algo más de 8.406.000 papeletas de sufragio: ocho millones de papeletas para la elección nacional, 56.000 para las circunscripciones especiales y 370.000 para el voto en el exterior.

En cumplimiento de la normativa electoral, las papeletas de sufragio contarán con cinco medidas de seguridad: 

1) Tinta fluorescente en el reverso.

 2) Tinta invisible en el reverso. 

3) Código QR proporcionado por el Tribunal Supremo Electoral.

 4) Microtexto.

  5) patrón Guilloché.

El partido de la Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no tiene la foto de su candidato a la presidencia y tiene plazo hasta el 25 de junio para presentar la imagen.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística...

El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de una serie de indicios, entre...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una magistrada electa del Tribunal Supremo de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y el magistrado suplente por el departamento de La Paz. Por el mismo caso...


En Portada
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística...

Actualidad
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...