Según analistas, el país afronta un proceso de “judicialización electoral”

País
Publicado el 20/06/2025 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo, sus atribuciones, con el paso del tiempo, han generado un “escenario del gobierno de los jueces.

El criterio corresponde al exministro de Justicia, Carlos Alberto Goitia, quien coincide con el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, cuando asegura, en criterio personal, aparte de su investidura de magistrado, que “la justicia constitucional, tal vez, se ha extendido demasiado en la teoría del neoconstitucionalismo”, pues todas las relaciones particulares y jurídicas deben regularse por la Constitución.

Teoría

Goitia explicó que el neoconstitucionalismo es un movimiento que se ha convertido en un fenómeno latinoamericano, en el que se han inscrito las constituciones de Brasil (1988), Colombia (1991), Venezuela, Ecuador (2008) y Bolivia (2009), como parte de movimientos de profundas reformas en la región.

En Bolivia, Ecuador y Venezuela se da mayor cabida a los postulados neoconstitucionales, que “apuestan fuertemente por el rol de los jueces constitucionales antes que, a las decisiones de las grandes mayorías, expresadas en el Legislativo o el Ejecutivo”, indicó Goitia.

Los jueces constitucionales deben vigilar que las regulaciones de la Constitución se cumplan. Sin embargo, en ese ejercicio del poder, “se han convertido en instrumentos políticos para la consolidación de regímenes autoritarios”, sostuvo el jurista.

El exministro aseguró que, desde un punto de vista teórico, la presencia de los jueces constitucionales debió resultar positiva, porque se entiende que son actores que se oponen al abuso del poder y pueden ponerle un freno.

“Sin embargo, la práctica demuestra que se abrió la puerta para el lado perverso”, dijo. Señaló que se trata de una falla en la aplicación de la norma, reconocida por sus ideólogos, los juristas españoles Roberto Viciano y Rubén Martínez.

En la práctica, sobre las demandas interpuestas contra algunos de los 10 partidos políticos, que tienen la posibilidad de participar en las elecciones de agosto, Goitia indicó que “no son malas las acciones de amparo u otros recursos presentados, ante lo que se considera la vulneración de los derechos; más bien qué bueno que se cuente con ese mecanismo procesal constitucional para proteger los derechos y garantías”.

Ante esa situación, Arias opinó que “en los años anteriores, la justicia constitucional se expandió demasiado y yo entiendo que, a través de una reforma legislativa o una reforma constitucional, ya que el Tribunal no ha seguido figuras de autorrestricción, deberíamos volver a poner en su lugar al Tribunal Constitucional. El Tribunal no debe resolver, no debe politizarse de alguna manera”.

Goitia opinó que la evidente crisis de la aplicación de la Constitución Política del Estado a manos de los jueces especiales termina en la urgencia de introducir una reforma constitucional para corregir este problema.

 

Tus comentarios

Más en País

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística forense e inspección técnica del lugar de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es delicada tras atravesar una cirugía.


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Mientras Israel continúa bombardeando a gran escala la República Islámica de Irán, ataque que ya dejó 250 muertos la...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...