Diputados tratarán esta semana seis créditos por más de $us 366 millones

País
Publicado el 23/06/2025 a las 22h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La directiva de la Cámara de Diputados programó para esta semana el tratamiento de al menos seis créditos por un total de 366.840.000 dólares para la ejecución de proyectos de impacto social, además de la ley que impulsa los binomios paritarios en las elecciones.

Así lo establece la Agenda Semanal del 23 al 29 de junio, que incluye 27 puntos, divulgada este lunes por las cuentas oficiales de la Cámara Baja.

Entre los proyectos de ley sobre créditos están el de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento - CAF para el "Programa Nacional de implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia", el de EUR 34.000.000 (unos $us 37.840.000) del Kreditanstalt Für Wiederaufbau (Instituto de Crédito para la Reconstrucción) - KfW, Frankfurt AM Main, para el "Programa Generación de Energía Renovable - Proyecto: Planta Solar Contorno Bajo l".

También está el crédito del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por $us 100 millones destinados al "Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II".

A ellos se suman tres créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) uno para el "Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable" por $us 40 millones; otro dirigido al "Programa de Ampliación de la Red de Mi Teleférico para una Movilidad Eléctrica Sostenible e Inclusiva para La Paz" por $us 62 millones, y el tercero, para el "Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II" de $us 52 millones.

La agenda semanal también incluye el tratamiento del proyecto de Ley 269/2024-2025 "De Modificación de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas" que tiene el objetivo de garantizar la participación de las mujeres en la conformación de los binomios presidenciales con una modificación del artículo 28 de la Ley 1096.

El tratamiento de esta norma fue aplazado el 15 de mayo debido a la oposición de algunos legisladores del evismo, de Comunidad Ciudadana y Creemos.

Esta norma es parte de las iniciativas remitidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como consecuencia del Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia del 15 de febrero.

De igual manera, Diputados prevé el tratamiento del proyecto de Ley 189/2024-2025 "de acción de repetición emergente del pago de la reparación patrimonial de daños y perjuicios en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos"; el proyecto de Ley 179/2024-2025 "de creación de geoparques y geositios" y el proyecto de Ley 035/2024-2025 "para fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar", entre otras iniciativas.

Tus comentarios

Más en País

Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.

Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal encargado del caso.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse 50 casos confirmados y más de 300...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.

Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...