En 8 años, sólo el 20% de los procesos de violencia a la mujer llegaron a sentencia

Seguridad
Publicado el 24/05/2021 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos ocho años, desde la implementación de la Ley 348, la Justicia en Bolivia procesó 191.000 casos de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, pero solamente 32.200 de ellos llegaron a sentencia, se trata de sólo el 20 por ciento, informó el presidente del Consejo de la Magistratura de Bolivia, Omar Michel, a la Fundación Voces Libres.

Entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2021, la Fiscalía General del Estado registró 47 feminicidios en Bolivia. El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Michel, dijo que la cantidad de casos de violencia en el país se cuentan por miles y por ello se pedirá la creación inmediata de 31 juzgados de violencia.

Actualmente, existen 27 juzgados, que son insuficientes. Michel solicitará al Gobierno que, de manera extraordinaria, apruebe 27 millones de bolivianos para la creación de 31 nuevos juzgados de violencia.

Violencia

En el transcurso de este 2021, la Fiscalía registró cada día un promedio de 124 casos de violencia hacia la mujer, tipificados en la Ley 348.

En total, se registraron 16.930 casos inmersos en la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia entre el 1 de enero y el 16 de mayo, indicó la semana pasada la directora de la Fiscalía Especializada, Pilar Díaz.

Del total de casos, la mayor incidencia corresponde al departamento de Santa Cruz con 6.455, seguido de La Paz con 3.178, según reporte de la Red Erbol.

En Cochabamba se reportaron 2.500 casos de violencia; en Tarija, 1.495; Potosí, 1.202; Chuquisaca, 885; Beni, 595; Oruro, 475, y en Pando, 147. 

La mayoría de los casos corresponde al delito de violencia familiar o doméstica con 13.866, seguido de delitos de violación niña, niño o adolescente con 677 casos.

El sábado, la Policía esclareció dos casos de feminicidio registrados en Cochabamba y La Paz. 

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que sean investigados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores inclusive en las fronteras. Ante esto...
La Policía levantó este jueves el bloqueo de los trabajadores del intervenido Banco Fassil, en Santa Cruz; en tanto, el interventor, Carlos Alberto Colodro,...

Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del 2019, en la que conquistó su último título profesional.
Los jugadores de Universitario de Vinto apuntan al duelo de este domingo (19:30) ante Real Santa Cruz, por la fecha 15 del Campeonato de la División Profesional 2023, como la mejor ocasión para...
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral es el primer refuerzo que tiene el plantel de Wilstermann para el segundo semestre. El jugador llegó ayer para firmar un contrato que lo ligará al club...
El club Enrique Happ del Trópico endosó ayer la mayor goleada de la temporada 2023 de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), tras imponerse 13-0 al club ARC.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba tiene previsto concluir el proceso de Actualización Cartográfica Estadística en el mes de agosto de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su declaración por el caso de pederastia contra el...
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa visitó al Papa Francisco y le obsequió...
Ante el sobreseimiento del caso ‘narco audios’ y de los 12 procesados por coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el parlamentario del ala ‘...
El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, este jueves, pidió tranquilidad a los exfuncionarios de esta entidad financiera e indicó que están en proceso...

Actualidad
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este...
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre...

Deportes
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...

Tendencias
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
Gustavo Dudamel anunció este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al término de la actual...