Trata y tráfico afecta en un 70% a menores; la mayoría por las RRSS

Seguridad
Publicado el 20/09/2021 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Un 70 por ciento de los más de 200 casos de trata y tráfico de personas reportados hasta el primer semestre por la por la Dirección Nacional de Trata y Tráfico de Personas tiene como víctimas a menores de edad.

Las redes sociales y los juegos en línea son los métodos de captación más utilizados tras la llegada de la pandemia, informó la directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mariela Arce.

La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Pilar Díaz Berríos, informó que el Ministerio Público atendió 1.856 denuncias de trata y tráfico de personas, entre el 1 de enero y el 25 de abril de 2021.

Y la Dirección Nacional de Trata y Tráfico de Personas reportó, hasta el primer semestre de este año, 230 casos. 

Del total de denuncias de este delito, en Cochabamba se registraron al menos 159, lo que obligó a las autoridades departamentales a intensificar las campañas de prevención.

Arze indicó que estas cifras permanecen en un “marco promedio” en relación a reportes de gestiones pasadas”. 

En 2020 se reportaron un total de 451 casos; en 2019 la cifra de casos fue mayor, con 526 reportes entre trata y tráfico, pornografía y delitos conexos. (Ver infografía)

Sin embargo, se continúa intensificando los operativos de control en hostales, agencias de empleo, terminales y capacitando, mediante talleres a los padres de familia con el tema de empoderamiento de las redes sociales, “ya que a través de las redes sociales están captando muchas víctimas de trata y tráfico de personas”, informó.

“(Uno de) los aliados de este delito han llegado a ser la pandemia, porque a través de ella hemos dado las redes a nuestros hijos, hasta en juegos de red en línea”, comentó.

La directora del Sedeges agregó que otro aspecto que preocupa a las instituciones es que la mayoría de las personas traficadas son mujeres.

Por ejemplo, en julio, cuatro mujeres fueron rescatadas de redes de trata y tráfico de personas en Cochabamba y Potosí. Dos mujeres de nacionalidad boliviana, una menor de edad y otra de 18 años. Otras dos, de nacionalidad argentina, regresaron a su país luego de ser rescatadas de otra red.

Una de las medidas de lucha contra estos delitos fue el lanzamiento de la línea gratuita 122 para atender las denuncias inmediatamente. 

Zonas

Arze indicó que la población de Ivirgarzama, ubicada en el municipio de Puerto Villarroel en el trópico cochabambino, es considerada zona roja debido a que se rescató a varias víctimas de explotación laboral y sexual en este sector.

Explicó que, en un gran porcentaje, “las personas de la zona andina son captadas y trasladadas al trópico para la prostitución”. En tanto, para el tráfico de personas se identificaron al menos tres las rutas de salida de personas más importantes. Hacia Argentina está la ruta por Bermejo, Yacuiba, Villazón; a Perú, por Desaguadero, y la ruta por Chile, también un punto importante, está siendo investigada, según informó anteriormente la directora general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya.

Procesos

En lo que va del año se procedió a la aprehensión de al menos 19 personas por transportar a ciudadanos haitianos que ingresaron al país de forma irregular. En Cochabamba, existen tres procesos penales abiertos contra estas personas que transportaban haitianos; estos se encuentran en etapa de imputación por parte de la Fiscalía, informó Gabriel Maldonado, encargado de inspectoría y arraigos de Migració.

“Estos ciudadanos se encuentran en su mayoría en el hermano país del Brasil e ingresan por Santa Cruz hacia Cochabamba; su destino es llegar a Perú, pero esta frontera está cerrada. Estos ciudadanos están siendo devueltos a la frontera de Brasil para que tengan oportunidad de obtener la visa que les corresponde y poder ingresar a nuestro territorio”, explicó.

 

SEPA MÁS

  • Recomendaciones para los padres con menores

Dialogue, comuníquese y genere confianza con sus hijos; conozca las amistades de sus hijos; enseñe a no aceptar regalos ni entablar conversaciones con extraños; no permita que viajen solos; tenga fotografías recientes.

  • Recomendaciones a los adolescentes 

No confíe en ofertas fáciles, pueden ser redes organizadas de criminales; no dé sus datos personales o los de su familia a desconocidos; no vaya sola o solo a entrevistas de trabajo. 

 

EXTRANJEROS DEBEN REGULARIZAR PAPELES 

El gabinete ministerial aprobó el 26 de agosto el Decreto Supremo 4576, que establece la regularización migratoria de personas extranjeras que se encuentran en el territorio boliviano bajo una situación irregular.

Su aplicación es de manera excepcional y se aplica a personas migrantes extranjeras que hubieran ingresado de manera irregular a territorio nacional, ya sea por lugar no habilitado, omitiendo el control migratorio, sin la correspondiente documentación o con documentación falsa.

“Tenemos un dato de alrededor de 1.300 personas que han sido conminadas a regularizar su situación”, informó Gabriel Maldonado, encargado de inspectoría y arraigos de Migración en Cochabamba.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, llevan adelante la primera edición del...

Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote pederasta", Alfonso Pedrajas, por lo que dejó...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...