Tras caso de menor embarazada, CIDH urge proteger a niñas
Tras el caso de la menor embarazada que generó gran debate en el país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió ayer a Bolivia a cumplir con su obligación de proteger a las niñas y adolescentes de la violencia sexual y del embarazo forzado.
Recordó que ello constituye “no sólo un tipo particular de agresión basado en género, sino una forma de discriminación que impide el goce de otros derechos humanos, que puede afectar por completo su proyecto de vida”.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge al Estado de Bolivia a proteger a las niñas y a las adolescentes de la violencia sexual y el embarazo forzado, así como garantizar el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos tomando en cuenta la situación particular de vulnerabilidad que enfrentan por razones de género y edad, en aplicación del marco normativo nacional e internacional”, declaró en su comunicado citado por ANF.
Agrega que “la violencia sexual contra niñas y adolescentes constituye no sólo un tipo particular de agresión basado en género, sino una forma de discriminación que impide el goce de otros derechos humanos”. Observa además que el embarazo de menores víctimas de abuso sexual pone en riesgo su vida, salud física y mental, y afecta su autonomía integral.
Madre pide cautelares
En tanto, la madre de la niña embarazada acudió a la CIDH para pedir medidas cautelares y evitar que se concrete la interrupción del embarazo exigida por diferentes instituciones y sectores.
“Solicito con urgencia que se ordene al Estado boliviano, como medida cautelar, el asegurar que se ponga fin a los intentos de la Defensoría del Pueblo y cualquier otro organismos público y privado, de subvertir la opinión y decisión de (la niña) de no concretar el aborto y la muerte de (...) el niño que lleva dentro”, dice el documento.
El hecho se reportó en Yapacaní, donde la menor habría sido vejada por su abuelastro.