SLIM recibe el triple de denuncias por violencia contra la mujer

Seguridad
Publicado el 24/01/2022 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las denuncias de violencia contra la mujer en la ciudad de Cochabamba se triplicó el 2021. Las oficinas de los  Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) atendieron 3.028 casos, la cantidad casi triplica a los 1.100 que se registró en 2020.

El 56 por ciento de los casos atendidos la anterior gestión (1.689), corresponden a violencia económica-patrimonial, informó la jefa del SLIM, Tatiana Herrera.

“Básicamente la denuncia que siempre va a la cabeza es la violencia intrafamiliar económica, luego está la de carácter psicológico, le sigue la física y en cuarto lugar, la sexual”, dijo. (Ver infografía).

Herrera indicó que otro logro es que  se encaminó el 50 por ciento de los procesos penales que iniciaron las víctimas y como instancia municipal se contuvo, a través de campañas de prevención, los casos de feminicidio.

“Somos un referente a nivel nacional en cuanto a contención de casos de feminicidios. Si bien en 2021 se tuvo más de un centenar de víctimas, solo tres se registraron en nuestro municipio, dos a principios de año y luego tuvimos un silencio hasta noviembre donde se dio el tercero”, detalló.

La jefa del SLIM añadió que 95 víctimas ingresaron a la casa de acogida “Mujer Águila” para recibir atención integral, mientras que otras 1.298 accedieron a terapia psicológica por requerimiento de la Fiscalía y otras 150 por solicitudes del Juzgado.

A pesar de las limitaciones por el reducido número de profesionales que trabajan en la repartición municipal y la falta de equipos para movilizarse, Herrara ponderó el alcance de las campañas de prevención, cuyos resultados son visibles con la generación de confianza social que hace que cada vez más víctimas se animen a denunciar a sus agresores. 

 

CAMPAÑAS BUSCAN PROTEGER A VÍCTIMAS

Con la finalidad de evitar que las mujeres víctimas de violencia sean juzgadas por su entorno familiar y  social por denunciar, el SLIM planifica para este año que sus  campañas se enfoquen en concientizar a la población en normas que limiten las acciones del agresor.

La jefa de esta instancia municipal, Tatiana Herrera, comentó que el trabajo será arduo para continuar generando un cambio en el contexto social.

“Se debe trabajar en crear mayor resistencia al delito, que el agresor se mal visto por sus comportamiento y que se deje de juzgar a las víctimas porque muchas veces por este motivo ellas quieren abandonar el proceso” dijo.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La dirección departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba aprehendió a un DJ (persona que selecciona y mezcla música)...
La adolescente de 13 años que fue reportada como desaparecida el 21 de abril de este año, fue hallada en la localidad de Ivirgarzama, en el trópico de...

Un hombre de 51 años, encargado de los cobros en las trancas de ingreso a los sindicatos en Ivirgarzama, fue hallado maniatado en el maletero de su vehículo. Según la denuncia realiza por el afectado...
La adolescente que fue reportada como desaparecida hace una semana, después de conocer a un amigo a través de un juego en línea fue encontrada en la población de Ivirgarzama, en el municipio de...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz decidió endurecer sus medidas cautelares que deberán cumplir, mientras se...
El fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación de oficio sobre la presunta violación de seis estudiantes en un colegio...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos