Marchan en contra de feminicidas
En La Paz, Santa Cruz, Potosí y en otros departamentos ayer hubo movilizaciones en contra de la impunidad en el sistema de justicia, en contra del Consejo de la Magistratura y en repudio a la violencia contra la mujer. Las acciones de protesta se realizaron después de que se supo que el juez Rafael Alcón liberó en 2019 al feminicida serial Richard Ch. F., sentenciado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto.
En La Paz la marcha fue convocada por Mujeres Creando y partió de la casa de Choque, ubicada en la zona Ballivián de la ciudad de El Alt. Desde ese sector se movilizaron mujeres activistas de los derechos humanos, vecinos de la ciudad alteña y familiares de los desaparecidos que pidieron justicia.
La marcha llegó hasta las puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, donde colgaron muñecos en los portones de metal como una señal de repudio al accionar de la justicia.
También se trasladaron al Ministerio de Gobierno para exigir que el titular de ese despacho atienda las demandas de las mujeres. El titular , Eduardo del Castillo, se comprometió a recibirlas hoy a las 8:00 para revisar todos los casos.
En Potosí se movilizaron las activistas del Colectivo Mujer de Plata y rechazaron cualquier forma de violencia contra las mujeres. En tanto, en la ciudad de Santa Cruz un grupo de mujeres con pancartas en mano marcharon en contra del sistema judicial, llegaron al Palacio de Justicia para reclamar la falta de protección a sus derechos.
Las protestas fueron convocadas luego de que la pasada semana Choque reveló que mató a dos mujeres y las enterró en su vivienda. Se trata de Iris y Lucy, ambas menores de edad que fueron reportadas como desaparecidas el año pasado.
En tanto, la hermana y la madre de Richard Choque fueron aprehendidas al ser consideradas posibles cómplices en el caso del asesinato de las dos adolescentes, informó ayer la fiscal Sarina Guardia.
“Tenemos los indicios, hemos hecho triangulación de llamadas, también por el hecho de que habitan en la misma casa donde se han encontrado los dos cuerpos. Entonces, no podría pasar esto sin que ellas conozcan de este hecho”, señaló la fiscal.
Igualmente, se conoció que Choque el 2013 asesinó a Blanca Lichachi, por ese crimen fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto. Sin embargo, en diciembre de 2019, el juez Rafael Alcón lo benefició con detención domiciliaria por 18 meses.
Cómplice es aprehendido
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó de la aprehensión de José Luis C. M., de 32 años, quien fue identificado como cómplice de Richard Choque, catalogado como “psicópata sexual”. Ambos cometieron un asesinato y fueron sentenciados por este hecho en 2013.
También fueron aprehendidos Raúl G. O., exsecretario del juez Rafael Alcón, y la visitadora social Jessica C. C., ambos acusados de incumplimiento de deberes y otros delitos por la liberación y falta de control del feminicida serial Richard Choque Flores.
El fiscal Johan Muñoz dijo que ambos aprehendidos trabajaban en el juzgado de ejecución penal en 2019, cuando se otorgó la detención domiciliaria a Choque Flores, pese a su sentencia por 30 años.