Colectivos recuerdan el Día de la Visibilización Trans y denuncian retardación de justicia
Mirian Peñafiel Calizaya
Personas LGBTI realizaron un plantón en la plaza 14 de Septiembre por el día de la Visibilidad Trans. También protestaron por la falta de celeridad en los casos de asesinatos a integrantes de esta población.
Asimismo, piden acceso a la salud y justicia, pues manifiestan que son discriminadas en muchos lugares, solo por el hecho de vestir de diferente manera. Denuncian diferentes tipos de violencia tanto como sexual, física y psicológica.
Chantal Cuéllar, coordinadora del Movimiento Trans Feminista Bolivia y de la Coordinadora LGTB en Cochabamba dijo que las personas LGBTI tienen “derecho a ser tratados igual que todos, si somos trabajadoras sexuales, es porque no tenemos otras opciones, porque la sociedad no nos da la oportunidad de apoyar al desarrollo del país”.
Por otro lado, dijo que hay retardación de justicia y así se vulneran los derechos de las personas.
En febrero de 2021, Alexandra perdió la vida en manos de un cliente, quien tras llevarla a un alojamiento le envolvió el cuello con un cable de planchar cabello hasta dejarla sin signos vitales. Génesis, el 23 de marzo del mismo año perdió la vida tras peregrinar por atención médica, pues estaba con tuberculosis y no le brindaron atención médica.