Caso Nallar: Abogado denuncia que Gobierno intentó sacar cuatro vehículos de la Fiscalía
El abogado de Misael Nallar, José Islas, denunció que tres presuntos funcionarios del Ministerio de Gobierno intentaron sacar cuatro vehículos de la Fiscalía de Santa Cruz, los que fueron secuestrados en el caso que se investiga por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.
"No solamente se quisieron llevar una movilidad sino las cuatro movilidades, nosotros somos testigos de ese hecho que pretendía hacer el Ministerio de Gobierno porque vinieron tres personas, los encontramos en la oficina del fiscal de legitimación de ganancias ilícitas y escuchamos claramente", sostuvo el abogado en declaraciones a la ANF.
Según su versión, esas personas dijeron: "'venimos de parte del Ministerio de Gobierno a llevar las movilidades'; entonces, se querían llevar las cuatro movilidades y tenemos entendido a la ciudad de La Paz. Eso llama la atención porque son elementos que están siendo investigados por el ministerio Público de Santa Cruz", acotó.
Aseguró que esa cartera de Estado "no tiene facultad para decir que se los llevará porque son elementos de investigación". En junio la Policía secuestró los vehículos, tras el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip, Nallar. Fue imputado por el delito de asesinato; pero en medio de las indagaciones la Fiscalía detectó que tenía un patrimonio millonario.
Islas, además, denunció que esas tres personas ingresaron a dos de los cuatro vehículos y manipularon las pruebas, lo que significa la violación de la cadena de custodia, un hecho que habría sucedido en instalaciones de la Fiscalía.
"Abrieron dos movilidades han sacado de unas bolsas herméticas las llaves de los vehículos y han roto la cadena de custodia, porque los vehículos estaban precintados, entraron al vehículo sacaron foto y se lo estaban llevando según tenemos entendido a La Paz", manifestó el abogado defensor de Nallar.
Advirtió que cualquier tipo de pericia que se pretenda realizar a estos vehículos será nula porque se contaminó la prueba. "Ahora nos preguntamos ¿Qué tiene que ver el Ministerio de Gobierno en esto?, si bien se encarga del manejo de la Policía tiene su límite de investigación".
Los motorizados secuestrados en el marco de las indagaciones son: dos Toyotas Land Crussier, una vagoneta Tunner y una vagoneta Toyota Prado.
Por otra parte, el abogado señaló que pasaron tres meses de la investigación por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y a la fecha su cliente no ha sido imputado. Precisó que la ley prevé 20 días para que el fiscal impute.
"¿Tenemos una imputación? No tenemos una imputación a nombre del señor Misael Nallar ¿Qué nos quiere decir esto? que van a pedir ampliación de las investigaciones porque es un tema complejo ¿Por qué no devuelven las cosas secuestradas? No se tiene un plan de ejecución por parte de la Fiscalía porque hay fiscales que vienen de Sucre y de La Paz, todos quieren meter mano a este proceso", aclaró.
El pasado 9 de julio, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que Misael Nallar acumula una fortuna de más de $us 5 millones cifra que abarca una colección de autos de alta gama, una hacienda, departamentos, ganado y otros bienes incautados.
"¿De dónde tiene esa información el ministro de Gobierno? porque no ha revisado de manera contundente y precisa cuáles son los ingresos del señor Nallar, hasta ahora no se estableció. Los datos del ministro de Gobierno son inconsistentes y meras presunciones. No hay pruebas contundentes como un informe técnico policial o peritaje o auditoria forense donde indiqué el patrimonio del señor Nallar".
Nallar fue imputado por el triple asesinato en Porongo, por ello guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro de La Paz. El jurista aseguró que se lo traslado para evitar que se realice la inspección técnica ocular seguida de reconstrucción dentro ese caso que está paralizado.