Identifican a sicarios en San Matías y pobladores marchan por seguridad
El comandante general de la Policía, Orlando Ponce, informó ayer que se identificó a los presuntos autores de los últimos asesinatos suscitados en las poblaciones de San Matías y Ascensión de la Frontera del departamento de Santa Cruz, que se encuentran cerca de la frontera con Brasil.
Los 170 uniformados desplazados a este territorio realizan operativos continuos para lograr la aprehensión de estas personas, producto de este trabajo se arrestó a 10, dos de las cuales quedaron aprehendidas y, luego, detenidas por estar relacionadas con la muerte del hombre que falleció en Ascensión de la Frontera.
En tanto, ayer los pobladores de San Matías realizaron una marcha exigiendo más controles policiales y que se frenen los hechos delictivos en este municipio.
Los casos
La fuerza pública procedió al levantamiento legal de cuatro cadáveres. El primero fue el sábado, de un hombre de 19 años, identificado como Weslin F. F., quien murió por un traumatismo penetrante en abdomen producido por un arma punzo cortante y después fue calcinado en inmediaciones de una carretera rural de tierra.
Los otros tres asesinatos ocurrieron el pasado domingo. Dos hombres armados bajaron de una camioneta en las afueras de una carnicería y acribillaron a Rosauro Maturano Ramos, de 45 años. Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, Maturano y su esposa tienen antecedentes penales en Brasil, donde estuvieron detenidos por los delitos de organización criminal, portación de Armas y robo.
La noche del domingo, José David Shriqui, hijo del exacalde de Trinidad Moisés Shiriqui, y Fabiano De Souza, quienes compartían en un local a tres cuadras de la plaza principal, fueron acribillados por sujetos armados que irrumpieron en el lugar. Jhanny Arce resultó herido.
De Souza y Arce, según datos policiales, tienen vínculos con el Comando Vermelho, organización criminal de Brasil.
El alcalde de San Matías, Deny Carlos Velarde Villarroel, consternado, contó que el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, estuvo el miércoles en este municipio, pero no se reunió con ninguna autoridad local, sólo con el subcomandante de la Policía de Santa Cruz, Edson Claure, que se trasladó hasta esa zona, y con dirigentes de movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Esto es un show. San Matías está en una emergencia y no se toma en cuenta a sus autoridades para coordinar la seguridad ciudadana”, lamentó el Alcalde en contacto con El Deber.