Narcoaudios: cambian a los investigadores y ven que se busca dilatar el caso
Manuel Saavedra, el fiscal del denominado caso narcoaudios que se trasladó a La Paz, ordenó el cambio de todos los investigadores de la Policía. Antonio Gálvez, abogado del excomandante de Umopar-Chimoré, YerKo Terán, quien presentó la denuncia, aseguró que esta decisión dilatará aún más el proceso y lo que se está buscando es extinguir el caso.
“El fiscal Manuel Saavedra ha comisionado a los investigadores y ha comisionado a dos tenientes y un sargento de La Paz para que investigue el caso de narcoaudios. Estos investigadores no han estado desde el inicio, no han conocido los actos investigativos que se han realizado y tienen que empezar desde cero”, dijo el jurista.
El dirigente cocalero Evo Morales, en abril pasado, denunció públicamente el supuesto encubrimiento de exjefes antidroga al narcotráfico, días después lo hizo ante el Ministerio Público Yerko Terán. Sin embargo, han pasado cinco meses y el caso se estancó, porque los jueces de Chimoré y Cochabamba se declararon incompetentes para conocer el caso, por lo que el expediente se trasladó hasta La Paz.
Se conoció que el capitán Alejandro V. H., quien estaba a cargo de una patrulla de Umopar, fue cautelado y cumple detención domiciliaria con derecho al trabajo. Terán también fue convocado como testigo, sin embargo, el exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, José María Velasco, y el excomandante nacional de Umopar fueron imputados por este caso, pero la audiencia de medidas cautelares no se instaló hasta la fecha.