Programan interpelación a Del Castillo para el 15 de febrero por despliegue policial en el paro cruceño

Seguridad
Publicado el 02/12/2022 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, será interpelado el 15 de febrero de 2023 por el número de efectivos policiales que fueron desplegados en el paro indefinido de 36 días que llevó adelante el departamento de Santa Cruz en contra de la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el 2024.

"Comunico a ustedes que la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional para la verificación del acto de interpelación al referido Ministro del Estado, ha sido prevista para el 15 febrero a horas 14:00 en la sesión de la Asamblea Legislativa de Plurinacional", señala el documento fechado el 30 de noviembre y firmada por el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado.

El 22 de octubre, la Comisión Interinstitucional y cívicos cruceños iniciaron un paro indefinido para que el Censo de Población y Vivienda se realice el 2023. La medida duró 36 días y en todo ese tiempo se registraron enfrentamiento entre los que estaban de acuerdo con la medida y los que la rechazaban.

Durante el conflicto, en varias ocasiones se vio que la Policía reprimió a los que apoyaban el paro indefinido. Incluso, dos días antes de la medida, el Ministro de Gobierno declaró que la fuerza pública activará un plan operativo en Santa Cruz para garantizar la libre circulación de la población durante el paro indefinido.

"El que quiera parar, que se quede en su casa; pero para el que quiera salir a trabajar, vamos a generar las condiciones materiales necesarias para que salgan a trabajar", dijo Del Castillo en ese entonces.

Por los excesos de la fuerza pública, las diputadas María José Salazar Oroza, Lissa Claros y el diputado Miguel Antonio Roca solicitaron la interpelación para determinar el número de efectivos policiales enviados al departamento de Santa Cruz.

Interpelaciones reprogramadas de Del Castillo

En mayo de este año, se denunció que vehículos robados en Chile se encontraba en Bolivia. El representante del Grupo de Rescate de Vehículos, Hugo Bustos, afirmó que 112 vehículos chilenos se encuentran en Bolivia y sostuvo que la mayoría de los motorizados están en manos de autoridades policiales.

Por este hecho, Comunidad Ciudadana (CC) solicitó una interpelación al Ministro de Gobierno para que explique esta situación el 7 de julio, pero la autoridad de esa cartera de Estado presentó una excusa y la sesión fue suspendida para el 5 de octubre.

Cuando llegó la fecha, nuevamente la interpelación fue suspendida, ahora para el 14 de diciembre a horas 14:00.

Del Castillo tiene un fuerte bloque de resistencia en la propia bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), especialmente del "ala dura" ligada al expresidente Evo Morales que lanzó fuertes críticas a su trabajo.

La última vez que Ministro Gobierno se presentó para ser interpelado fue en mayo, luego de solicitar una reprogramación, en esa ocasión respondió por la inseguridad en la ciudad de El Alto y tuvo el apoyo de la mayoría del MAS.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con...

Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...
Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con detención preventiva mientras se realizan...


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...