Narcos y loteadores emboscaron en cinco oportunidades a la Policía

Seguridad
Publicado el 27/12/2022 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos en cinco oportunidades la Policía fue emboscada por parte de narcotraficantes y  avasalladores. En algunos casos se detectó la presencia de extranjeros y en otros a redes delincuenciales bien estructuradas. Estos hechos provocaron más de una decena de efectivos heridos y hasta decesos en Bolivia.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ante la última emboscada suscitada en el parque Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, señaló que ciudadanos extranjeros cometen estos delitos. “Vemos como Brasil tiene organizaciones criminales que tratan de asentarse en territorio nacional. La Policía Boliviana está elaborando un plan de contingencia para evitar que ciudadanos extranjeros que vienen a cometer delitos puedan asentarse”, dijo.

Reiteró que en Bolivia no existen cárteles de narcotráfico instalados y que se está trabajando con grupos de inteligencia para evitar esta situación. 

El especialista y analista en seguridad y defensa Jorge Santistevan señaló que los lugares donde se instalan fábricas de droga son de difícil acceso, por  eso, la Policía no puede acceder a esas zonas.

“Hay pésimas políticas de lucha directa táctica con elementos de la Unidad Móvil de Patrulla Rural (Umopar) y con elementos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) para enfrentar el narcotráfico. La Policía utiliza vehículos hasta donde hay caminos, el narcotráfico nunca va a montar fábricas en las puntas de carreteras públicas o rural, sino donde no ingresen vehículos”, dijo Santistevan.

Narcotraficantes emboscan a la Policía 

En abril, una patrulla de efectivos de Umopar fue emboscada por narcotraficantes, quienes haciendo uso de armas de fuego atentaron contra la vida de los policías cuando realizaban el trabajo de interdicción al narcotráfico en la localidad de Entre Ríos. Esta emboscada dejó tres policías heridos.

En julio, cinco efectivos de Umopar realizaban operativos en Shinahota para capturar a dos narcotraficantes, pero fueron emboscados por un grupo de personas dedicadas a esta actividad ilícita. El comandante departamental de la Policía Erick Holguín informó que dos policías fueron gravemente heridos por armas de fuego.

“Es por Shinahota, es una patrulla de Umopar que ingresó y estaba en tareas de narcotráfico. Ellos han sido auxiliados y trasladados primero hasta Villa Tunari y ahora en un hospital para que sean atendidos médicamente en Santa Cruz”, dijo Holguín.

El 21 de junio de esta gestión, dos Policías y un voluntario del Gacip fueron emboscados y asesinados por una banda criminal, liderada por Misael Nallar. 

El 16 de diciembre, se registró una emboscada en el Parque Noel Kempff Mercado, en el municipio de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz. Esta fue perpetrada por presuntos narcotraficantes contra una patrulla policial perteneciente al Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de la Felcn, que hacía un rastrillaje en una pista clandestina. Un policía murió producto de heridas de bala, también falleció un ciudadano colombiano. 

Avasalladores emboscan a policías 

En Santa Cruz, el jueves, al menos 50 personas acusadas de avasallamientos cercaron e intentaron emboscar a un contingente policial que trasladaba a 17 aprehendidos en operativos en la propiedad La Toja, en Ascensión de Guarayos. 

“No son campesinos pobres dedicados a las tierras, sino precisamente son elementos que se dedican a proteger, a realizar actividades de proyectar a las organizaciones de narcotraficantes ampliando su territorio. Son elementos de avanzada al narcotráfico”, dijo el especialista Jorge Santistevan.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Un total de 1.409 abogados se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado Plurinacional (Dirnoplu).
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzó los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción subió en 14 por ciento, destacó ayer el...

El Índice de Precios Productor (IPP) registró en noviembre un aumento de 0,74 por ciento respecto al mes anterior
En la gestión 2022, el sector de la construcción proyecta cerrar con un crecimiento aproximado del 3 por ciento, tras una serie de esfuerzos orientados a superar la crisis y recuperar los niveles de...
Las legisladoras de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos y Cecilia Requena alertaron ayer sobre la aprobación de la Ley No. 302 que amplía por tres años el plazo de la Ley 247 de Regularización...
La importación de petróleo crudo se mantendrá el 2023 con un arancel del cero por ciento para su refinación en Bolivia con el fin de reducir la subvención asociada a la importación de combustibles...


En Portada
Aunque los desalojos de predios avasallados han comenzado en Santa Cruz y Cochabamba, difícilmente se podrán frenar si no se activan las acciones penales...
Las legisladoras de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos y Cecilia Requena alertaron ayer sobre la aprobación de la Ley No. 302 que amplía por tres años...

Ocho de los nueve departamentos del país registran un incremento de casos de Covid-19 con un aumento global del 27% en la última semana epidemiológica No. 51,...
En plena Navidad, el expresidente Evo Morales arremetió contra el presidente, Luis Arce, y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. En tanto, en 2023...
En la gestión 2022, el sector de la construcción proyecta cerrar con un crecimiento aproximado del 3 por ciento, tras una serie de esfuerzos orientados a...
Al menos en cinco oportunidades la Policía fue emboscada por parte de narcotraficantes y  avasalladores

Actualidad
La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde hace varios días causó la muerte de al menos 47 personas
La Intendencia Municipal de Cochabamba sancionó a ocho establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en el...
El diputado Santos Mamani cuestionó ayer que la Alcaldía de Cochabamba no presente a la fecha el informe final del...
Los propietarios de la finca aún se encuentran preocupados porque los loteadores mantienen tapado un canal de riego que...

Deportes
La pretemporada de Wilstermann se iniciará los primeros días de 2023 con los jugadores que continuarán de la anterior...
El Newcastle se coloca segundo en la Premier League tras superar 0-3 al Leicester ayer
Karim Djaziri, agente del delantero francés Karim Benzema, publicó en Twitter un video con unas pruebas que...
“Karate Summer Camp 2022” en la Villa Suramericana, en Cochabamba

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable...
El desempeño en la gran pantalla de actores como Tenoch Huerta, Diego Calva o Ana de Armas marcó 2022 como el año de su...
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...