Fiscalía atendió 51.911 casos de violencia y 1.123 de trata y tráfico en 2022

Seguridad
Publicado el 05/01/2023 a las 13h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía de Bolivia atendió el año 2022 un total de 51.911 casos de delitos en razón de género y  1.123  casos realcionados a  delitos de Trata y Tráfico de Personas y  1.578 casos referidos a la  Justicia Penal Juvenil.

La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó hoy que Santa Cruz fue la región con más casos.

“A nivel nacional en el 2022 se ha concluido con 51.911 causas en violencia en razón de género, a comparación de la gestión 2021 que se tuvo 47.213, es decir, se tiene un incremento de 4.698 casos, lo que significa que continuó la secuencia de incremento de casos donde el delito más denunciado es Violencia Familiar con 43.011 casos que fueron procesados por la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género”, dijo Cáceres. 

La mayoría de los casos de violencia en razón de género se presentó en el departamento de Santa Cruz que reportó 18.361 casos, seguido de La Paz con 11.849, Cochabamba 8.333, Tarija 3.771, Potosí 3.172, Chuquisaca 2.603, Beni 1.706, Oruro 1.615 y Pando 501, haciendo un total de 51.911 casos. 

“En la gestión 2022, los delitos más preponderantes dentro de la Ley Nº 348 son Violencia Familiar o Doméstica con 43.011 casos, seguido de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente con 6.206 casos, Abuso Sexual con 5.812, Violación 5.696, Estupro con 2.374, entre otros”, explicó la autoridad. 

TRATA Y TRÁFICO SE PERSONAS

El reporte señal que los casos ingresados por Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, en el marco de la Ley 263 (Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas), se atendieron un total de 1.123 casos en el país. En la gestión 2021 se registraron 806, es decir que hubo un incremento de 317.

La mayor prevalencia de casos estuvo en el departamento de La Paz con 626 casos, seguido de Santa Cruz 195, Cochabamba 150, Tarija 53, Oruro 45, Beni 17, Potosí 17, Chuquisaca 15 y Pando 5. 

“JUSTICIA PENAL JUVENIL”

Cáceres, explicó que con relación a los adolescentes en conflicto con la Ley, a nivel nacional se tuvo 1.578 casos, de los cuáles el departamento de La Paz tuvo 379 caso, seguido de Cochabamba 355, Santa Cruz con 314, Tarija 161, Chuquisaca 113, Potosí 107, Beni 79, Pando 41 y Oruro 29. Durante la gestión 2021 se reportaron 1.227 casos, con una diferencia de 351 casos más en el 2022. 

CÁMARA GESELL

La Directora, agregó que los hechos de violencia fueron atendidos con las herramienta necesarias como las Cámara Gesell, Sala de Denuncias Verbales que fueron puntos favorables para procesar las denuncias; sin embargo, lamentó que, actualmente, en la ciudad de Santa Cruz con la quema del edificio de la Fiscalía Departamental se ha privado del servicio, situación que incidirá al momento de la denuncia. 

“Los actos vandálicos provocaron no solo un perjuicio para la Fiscalía General del Estado, sino para las víctimas que precisan de ese servicio. En realidad se perdió la Cámara Gesell y la Sala de Entrevistas con todo el equipamiento tecnológico que fue implementado en los últimos años”, explicó Cáceres.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Países de América del Sur llamaron hoy a profundizar la integración de los pueblos a través de mecanismos que ofrece el Mercado Común del Sur (Mercosur).
El político venezolano dijo que el mandatario chileno "trabaja para el imperialismo", que tiene "malas intenciones" y que "traicionó" a su pueblo.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso hoy en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Moldavia la creación de un escudo antimisiles que proteja, con aviones y defensas...
Amazon aceptó el miércoles pagar una multa civil de 25 millones de dólares para resolver las acusaciones de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) de haber...


En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Carla Colodro, hija de Carlos Colodro, exinterventor de Banco Fassil, quien falleció al caer del balcón del piso 15 de un edificio, solicitó que se prosigan...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) llama a concertar una agenda agraria entre los actores del sector productivo y del Gobierno, para...
A través de un comunicado, se informó que los exempleados del intervenido Banco Fassil recibirán sus salarios del mes de abril a partir de este viernes 2 de...
Los vecinos, transportistas, organizaciones sociales y trabajadores de Sipe Sipe, Capinota y el valle bajo convocaron un bloqueo en el Puente de Parotani el...

Actualidad
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) llama a concertar una agenda agraria entre los actores del...
En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...