“Narcoaudios”: Fiscalía niega la denuncia penal contra Evo Morales
La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles, afirmó ayer que no existen denuncias contra Evo Morales por el caso “narcoaudios”, y anunció que el proceso es investigado de manera transparente.
“Hemos recibido denuncias por el señor Terán, el señor Morales también ha presentado una nota ante la Fiscalía General, pero estas han venido a Cochabamba y al corresponder a casos similares, estos han tenido el tratamiento y las investigaciones correspondientes”, dijo Gonzáles.
Remarcó que la Fiscalía está predispuesta a coadyuvar en las investigaciones y brindar información a la nueva comisión de policías de La Paz.
“El Ministerio Público en Cochabamba bajo el principio de unidad en todo momento va a prestar las cooperaciones que sean necesarias para el esclarecimiento del caso narcoaudios”, dijo.
El 23 de marzo, grupos de efectivos de la Unidad Móvil de Patrulla Rural (Umopar) hicieron un operativo para intervenir cuatro fábricas de droga y un megalaboratorio de cristalización, pero al ingreso a dichos lugares, el exjefe de Umopar-Chimoré, Yerko Terán, recibió una llamada para que aborte el operativo.
Según su denuncia, las órdenes fueron de sus superiores.
Imputación contra exjefes policiales
El Ministerio Público, el 7 de julio, imputó al exdirector Nacional de la Felcn, José Velazco, y al exdirector Nacional de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), Jaime Arancibia, por los delitos de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes.