Ven que caso Nallar está paralizado por injerencia
Juan Pablo Ibáñez, el abogado de las familias de los policías asesinados en Porongo, denunció ayer una serie de injerencias cometidas por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en el caso. Ayer entregó una carta exigiendo explicaciones sobre la falta de avance en el caso y a la vez su renuncia.
“No podemos olvidar que el señor Ministro ha actuado de una forma colaborativa con la parte imputada: no ha permitido que se lleve los actos investigativos, ha dilatado el proceso y, lo peor, aún ha realizado injerencia un 22 de agosto de 2022, diciendo que el caso investigativo se había culminado con sólo cuatro investigados”, dijo Ibáñez.
El abogado se trasladó ayer a La Paz para entregar una carta y un memorial al Ministerio de Gobierno exigiendo respuestas a por qué no avanzó el caso, no existen pesquisas ni la reconstrucción de los hechos.
“Por qué motivo no se le imputó a Misael Nallar por narcotráfico. (…) Por qué motivo se han perdido los objetos materiales del delito y nos tiene que dar una respuesta sobre las certificaciones e informes que hemos pedido. Si no lo hace en 72 horas que hemos dado, vamos a interponer un amparo constitucional contra el Ministro de Gobierno”, expresó el jurista.
El 21 de junio de 2022, en Porongo, Santa Cruz, tres policías fueron asesinados y los principales procesados por este caso son Misael Nallar y sus colaboradores.