Piden justicia por la muerte de cruceño tras represión policial
Erwin Chávez Durán, el cruceño que perdió un ojo derecho tras recibir un proyectil de agentes químicos en los enfrentamientos en la zona del Cristo Redentor, murió ayer después de 12 días de estar internado producto de varias lesiones que tenía en el rostro y de un paro cardiaco. Human Rights Watch (HRW) para las Américas lamentó y pidió que se investigue de forma independiente el caso, mientras que otras instituciones expresaron su indignación por el deceso responsabilizando de ello al Gobierno.
Los familiares velaron anoche el cuerpo en el Atrio Papal, a pocos metros del lugar donde recibió un disparo en la cara por el que estaba hospitalizado. Allí exigieron justicia, pues consideran a la Policía como responsable de la muerte de esta persona de 38 años.
Los restos del hombre serán enterrados en el municipio cruceño de Portachuelo.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo que se realizan los actos investigativos para dar con la “verdad” de los hechos sobre la muerte de esta persona y pidió que no se “politice” este caso “por respeto a la familia”.
La noche del 1 de enero de 2023, mientras se suscitaban los enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía por la aprehensión del Gobernador de Santa Cruz, Erwin Chávez buscaba un taxi para retronar a su vivienda, luego de dejar una encomienda para sus familiares en Portachuelo, pero fue alcanzado por un disparo de la Policía.
El impacto causó la pérdida del ojo derecho de Chávez. Los galenos hallaron pólvora en las seis intervenciones que tuvo y según el informe forense revelado por el Gobierno, murió por un paro cardíaco.
El abogado de la familia de la víctima, José Islas, anunció que pedirán que la tipificación sea cambiada de lesiones graves a homicidio culposo, debido a que las agresiones de la Policía provocaron la muerte de su cliente.
“Estamos esperando a que la Caja nos brinde un informe de la causa de la muerte y de acuerdo a ello actuar a lo que corresponda. Tengo entendido que tendría que pasar a otra unidad investigativa que correspondería a homicidios”, dijo Islas.
Remarcó que las investigaciones no avanzaron y aún no se tiene identificado al policía que disparó contra su cliente. Dijo que esperan a que el Ministerio Público actúe con objetividad.
“Queremos que se haga una autopsia legal y se determinen las causas de la muerte para establecer responsabilidad”, expresó el jurista.
“Bolivia: Lamentamos la muerte de Edwin Chávez, que perdió un ojo durante las protestas en Santa Cruz. Él relató a su mujer que sintió el impacto cuando se volvió a mirar a una motocicleta con policías. Es necesaria una investigación independiente del caso”, expresó el director asociado a la de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz.
El Comité pro Santa Cruz señaló que Erwin Chávez fue atacado a mansalva por la Policía, que le disparó en el rostro, afectando gravemente a su ojo y salud, lo cual derivó en su deceso.
Los cívicos denunciaron ante la comunidad internacional la represión policial que se suscitó en medio de las movilizaciones y que se captaron en videos donde se ven a los uniformados cometiendo abusos contras las personas. Hasta el momento tres fueron identificados y serán procesados en la vía disciplinaria y judicial.
Tres muertos en conflicto por censo
En los enfrentamientos por el censo en Santa Cruz, tres personas perdieron la vida.
Julio Taborga, funcionario del municipio de Puerto Quijarro, Eduardo Arancibia Barrancos (22) murió al caer de una moto por los cables del bloqueo en el barrio Tres Lagunas y a José Eduardo Sosa (20), cuando bloqueaba, le extirparon el corazón en el Barrio Latino, zona de Los Lotes